
¿En qué consiste?
Con la asistencia de autoridades regionales comenzó este lunes el proceso de vacunación contra el Covid para niñas y niños entre 3 y 5 añosa y 11 meses, como parte de un nuevo impulso al proceso de inmunización para cubrir a todas las edades. A la fecha, en el caso de los niños mayores de 6 años, el proceso ha avanzado en un 93% en la región.
¿Cuál es la expectativa de la autoridad sanitaria?
«Queremos que este proceso sea tan rápido y efectivo como fue para los mayores de 6 años, donde hubo una muy buena coordinación con los colegios y, además, muchos papás llevaron a sus niños a los consultorios. Ahora tenemos muchos jardines infantiles y escuelas que están terminando sus clases, por lo cual, en algunos casos será posible coordinar campañas. Pero en el caso que hayan salido de clases, esperamos que los niños puedan concurrir con sus padres a los locales de vacunación. La vacuna es gratuita y el proceso es muy rápido y seguro, sin consecuencias, a menos de un pequeño dolor en el brazo», dijo Marlenne Durán.
MÁS INFORMACIÓN EN DIARIO TALCA:
Confirman dos contactos estrechos en Talca del primer caso de variante Ómicron
Ministeiro de Salud confirmó primer caso de variante Ómicron en Chile
¿Cuántos niños se espera vacunar?
A nivel regional, la campaña debe llegar a 43 mil niños y, en Talca, a 8 mil menores de edad, todos inoculados con Sinovac.
¿Cuál es el calendario?
Durante toda la semana, esto es, desde el 6 al 10 de diciembre, habrá atención especial par los niños más pequeños, pero focalizado en aquellos que presenten comorbilidades específicas, esto es, enfermedades pulmonares, neurológicas, renales, hepáticas, metabólicas, congénitas, autoinmunes, cáncer, inmunodeficiencia, obesidad severa y enfermedades mentales.