16.2 C
Talca
InicioTitularesLa desconocida historia de la familia Hiriart en el Maule

La desconocida historia de la familia Hiriart en el Maule

Fue su abuelo, Luciano Hiriart quien ejerció como segundo alcalde de Talca en 1905

A la izquierda, Osvaldo Hiriart Corvalán, derecha Lucía Hiriart.

¿Qué pasó?

Durante la tarde ayer se informó de la muerte de Lucia Hiriart, la ex primera dama y esposa del dictador Augusto Pinochet, falleció a los 99 años, tras varias complicaciones respiratorias que arrastraba con los años. Fue ex presidenta de CEMA Chile y catalogada como una de las personas más influyentes en las decisiones de la dictadura militar.

¿Cuál es su conexión con el Maule?

La ex primera dama viene de una familia que tuvo conexión con el Maule debido a que su abuelo Luciano Hiriart llegó a ser segundo alcalde de la comuna en 1905, misma época en que Vicente Bravo era el primer alcalde. El mismo Luciano participó en la Guerra del Pacífico, fue comerciante y trabajó en ferrocarriles. Una familia con origen vasco-francesa que desde su abuelo tuvo conexiones con el Maule.

¿Quien fue su padre?

El padre de Lucía Hiriart fue Osvaldo Hiriart Corvalán, quien participó como Ministro del Gobierno de Pedro Aguirre, junto a comunistas y socialistas, militante del Partido Radical (PR), ex ministro del Interior -entre septiembre de 1943 y octubre de 1944, también fue ministro del Trabajo suplente en 1944. Algunos lo dan como nacido en el Maule, lo cual es falso según informó, Jaime González Colville, historiador de la Academia Chilena de la Historia. Osvaldo Hiriart Corvalàn perteneció a la Logia Masónica Deber y Constancia Nª 7 de Santiago y “apadrinó” la entrada de su yerno Augusto a esa institución, cuando éste era capitán.

¿Su hermano fue alcalde de Pencahue?

Osvaldo Hiriart Rodríguez, hermano de Lucía fue designado alcalde de la comuna de Pencahue en 1980 por su cuñado Augusto Pinochet. Fue su hermano, quien en los tiempos de la dictadura militar, entregó el grado de hijo ilustre de la comuna a Augusto Pinochet.

¿Se fundó un colegio con el nombre de su padre?

En la comuna de Pencahue está ubicado un colegio rural llamado «ESCUELA OSVALDO HIRIART CORVALÁN» el que durante el terremoto del 2010 quedó inhabilitado, pero durante el 2012 en Pencahue, en el periodo que la alcaldesa de la comuna era Lucy Lara, se logró a través de un decreto ministerial realizar reparaciones al colegio con el nombre del padre de Lucía, este colegió fue reinaugurado el 2014.

¿Qué pasó tras la muerte de Lucía?

Lucía tras la dictadura militar estuvo acusada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) por el caso Riggs, donde estuvo un día en prisión preventiva en 2005. Fue en el año 2007 que se sentenció orden de arresto, pero ese mismo día ingresó al hospital militar y dos días después obtuvo libertad bajo fianza, posteriormente la Corte de Apelaciones anuló el proceso. A su muerte el día de ayer, se congregó gente a celebrar su deceso, aunque recalcando que la ex primera dama no tuvo condena alguna.

 

 

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,267SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas