
¿Qué pasó este martes con la pandemia en Talca?
Talca sigue bajando de manera sustantiva el registro de nuevos contagios según el informe diario del Ministerio de Salud. De hecho, este lunes habiá marcado un nuevo piso mínimo de 47, cifra que este miércoles disminuyó a 30. De hecho, es tan baja que la comuna que le sigue a Talca en el ranking regional es Curicó con 29 casos nuevos, siguiendo la misma tendencia, lo cual significa un descanso para la capital regional que se ha visto muy afectada con los casos Covid, especialmente, con la nueva variante del Ómicron.
¿Qué ocurre con los casos activos en la capital regional?
En cuanto a los casos activos, en Talca se anotaron este martes un registro de 326 casos activos de Covid. La cifra La cifra es, igual que los nuevos contagios, la más baja a la fecha desde que comenzó esta nueva ola de la pandemia.
¿Qué ocurre con otras comunas?
Las mayores tasas de activos por 100.000 habitantes, según casos confirmados y probables se encuentran en la comuna Pencahue (185,6), Villa Alegre (163,0) y Parral (141,9).
¿Cuál es la situación regional?
A nivel regional, el Maule igualmente anotó otro mínimo en nuevos contagios, llegando a 169 casos confirmados. Y a su vez, respecto a casos activos, la cifra es de 1254. Ambos índices de la pandemia son los más bajos en relación a las últimas 24 horas y siete días atrás, demostrando claramente una tendencia.
¿Qué ocurre con la positividad?
La positividad regional llegó a 13,3% este martes, cifra que si bien es baja, posiciona al maule como la segunda del país con un índice por sobre el 10%, junto a la región de O’Higgins. De hecho, es mucho mayor que el registro del lunes y los últimos siete días.
¿Qué ocurre con las víctimas fatales?
Al respecto, el informe diario del Ministerio de Salud establece que no hubo personas fallecidas que arrojaran positivo confirmado o probable al Covid. La cifra total regional sigue igual con un lamentable número de 2833 personas.
