¿Cuál es el contexto?
El martes de la semana pasada, en el contexto de la última sesión ordinaria del Concejo Municipal de Talca, llegó hasta el edificio consistorial un importante número de locatarios del Mercado Central de Talca, encabezados por los dirigentes del sindicato que los agrupa, con la finalidad de manifestarse en forma pública y exigir una reunión con el alcalde, Juan Carlos Díaz.
¿Cuál fue el resultado?
Tras la manifestación realizada a la salida del salón de honor los dirigentes fueron recibidos por directivos municipales, logrando así dos acuerdos: primero, que los dirigentes podrían acudir al día siguiente a visitar e inspeccionar los trabajos del denominado Mercado Provisorio instalado que se construye en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente. Y, en segundo lugar, que el jueves siguiente habría una reunión plenario entre los locatarios, el alcalde y los concejales.
¿Cuál es la principal demanda?
Según explicaron las dirigentes del sindicato, la principal demanda apunta a exigir que el alcalde haga cumplir la ley y disponga medidas, en conjunto con Carabineros, para erradicar el comercio ambulante, especialmente por calle 2 Sur. Según los locatarios del Mercado Central, ocurre que la presencia masiva de personas que comercializan productos en la calle termina por afectar sus ventas. Añaden que, como locatarios, deben pagar arriendo al municipio, mientras que los ambulantes solo venden y no cuentan con ningún tipo de permiso.
¿Cuál es la situación actual?
Tras la conmemoración del Día del Niño, el pasado domingo, el comercio ambulante literalmente repletó las calles de Talca, situación que no ha cambiado y que tampoco es fiscalizada por personal de Carabineros o inspectores municipales. A la fecha, no solo está instalados los comerciantes del CRECE por calle 1 Sur, en el paseo peatonal, sino que también existen ambulantes por ambas veredas hasta más allá del Mall Portal Centro, haciendo muy difícil y riesgoso el tránsito de personas debido a la pandemia.
¿Y qué ocurrió con al reunión?
Según explicaron fuentes calificadas, el alcalde se comprometió a gestionar una «cumbre» que reúna a los locatarios del Mercado Central, la Cámara de Comercio de Talca, Carabineros e incluso la Delegación Presidencial Regional, con la finalidad de coordinar medidas concretas para erradicar el comercio ambulante. Todo esto, a más tardar durante la ´próxima semana, atendido que se viene la realización prontamente de la denominada «Fiesta Costumbrista del Chancho» en Talca, donde numerosos locatarios instalarán sus puestos previo pago de un permiso, pero que también pueden ver afectadas sus ventas producto de los ambulantes.
¿Existen precedentes?
A principios de año, la municipalidad y Carabineros llevaron a cabo operativos para retirar de calle 1 Sur a los comerciantes del CRECE, con quienes se alcanzó finalmente un acuerdo para que retornaran a este recinto de propiedad municipal. Sin embargo, esta situación cambió radicalmente con el paso de las semanas, ya que se volvieron a instalar casi en forma permanente en el paseo peatonal.