¿Qué ocurrió?
Llamas de gran altura, explosiones y una densa nube de humo tóxico, así como millonarias pérdidas, fue la situación que se registró durante la noche de este lunes en el patio uno de la Macroferia de Talca, debido a un incendio que destruyó por completo el Supermercado 21 y Supermercado DIL, para luego propagase a otros locales comerciales.
¿Cuál fue la respuesta a la emergencia?
hasta el lugar acudieron siete compañías del Cuerpo de Bomberos de Talca, tras la activación de la segunda alarma audible en toda la ciudad. De hecho, para coordinar el trabajo de los voluntarios, se instaló un puesto de mando que fue coordinado por el primer comandante, Patricio Mella.
¿Qúe dijo Bomberos?
Junto con confirmar la magnitud de la emergencia, el primer comandante de Bomberos denunció la mala ubicación de los grifos, por cuanto afirmó que fue necesario instalar 200 metros de mangueras para abastecer de agua a los carros, ya que la estrechez de los pasillos impidió el ingreso de los camiones aljibes. Añadió que no hubo bomberos o civiles lesionados y que el incendio fue controlado, pero todavía en fase de combate para evigtar posibles rebrotes.
¿Qué pasaba al momento en que comenzó la emergencia?
El patio uno de la Macroferia estaba abierto al momento en que se generó la emergencia, pero versiones de testigos apuntan a que el el Supermercado 21 estaba cerrado, al igual que el supermercado DIL que se ubica a un costado y que también feu afectado por las llamas.
¿Qué ocurrió con el avance de los minutos?
A pesar del trabajo bomberil, el incendio siguió activo por largo rato, en gran medida, debido al fuerte viento que se registraba a la hora de la emergencia. A ello se sumó la reacción de los bomberos que desplegaron todos sus recursos para evitar que le fuego afectar a otros recintos. mientras personal de Carabineros comenzó a aislar toda la zona para evitar que civiles sufrieran lesiones, ya que algunos comerciantes trataban de rescatar sus bienes de valor.