11.1 C
Talca
InicioCrónicaAlertan que enfermedades respiratorias se quintuplican en comparación al 2022

Alertan que enfermedades respiratorias se quintuplican en comparación al 2022

El lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla y la ventilación de los espacios habitados, son algunas de las medidas que pueden ayudar a mitigar el contagio

¿Qué está pasando?

Los cambios de temperatura y el aumento de la circulación de personas, posterior a la pandemia, han generado un incremento significativo en las enfermedades respiratorias. Así lo expresó la académica de la Escuela de Enfermería de la UTalca, María Ester Muñoz Sánchez.

¿Qué dijo la académica?

“Durante la semana del 30 de abril al 6 de mayo, se triplicó la presencia del virus respiratorio sincicial y se quintuplicaron los casos respecto al 2022 en el mismo período. Los virus en general tienen un sistema que les permite sobrevivir. En esta época aumenta el contagio debido al confinamiento que hacemos producto del frío. Nos encerramos más en nuestras casas, ventilamos menos y en estas condiciones estos microorganismos tienen más posibilidades de sobrevivencia y, por lo tanto, la transmisión es mayor”. 

¿Cómo prevenir?

“Recordemos que en 2020 casi no hubo virus circulantes, salvo el Covid-19, pero hoy ya estamos volviendo a los niveles habituales de estas enfermedades estacionales. Por eso, la manera de prevenir es la que nos enseñó la pandemia: lavado frecuente de manos, uso de mascarilla si tiene síntomas de algún virus respiratorio y ventilación cruzada. Debemos recordar que estos virus se transmiten de la misma manera que el coronavirus”.

¿Se trata de resfrío o influenza?

“El resfrío común está asociado a sintomatología con secreción nasal, un poco de tos, eventualmente algún estornudo, pero es un cuadro que no agobia tanto el estado general y es más bien rápido. Dura 2 a 3 días. Sin embargo, la gripe tiene esta misma sintomatología, pero mucho más exacerbada y, además, se agrega el dolor muscular. La persona se siente decaída y enferma. Su duración es entre 5 y 7 días”.  

¿Como atenuar los síntomas?

“No olvidemos que son virus y lamentablemente no tenemos un medicamento para combatirlos, sino más bien lo que prescribe el médico para atacar la sintomatología de la enfermedad, por ejemplo, un antipirético para bajar la fiebre o un analgésico para el dolor muscular”.  

¿A qué se debe que el COVID siga presente?

“Si bien no hay estudios concluyentes, el coronavirus que circula actualmente tiene una positividad del 1%. En el futuro, tal vez se podría comportar como lo hace la influenza, enfermedad a la que nos enfrentamos todos los años en el periodo invernal”.   

Mantente Informado
18,743FansMe gusta
8,337SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas