Provincia de Curicó:
Comuna de Curicó:
• De acuerdo a nuevos antecedentes entregados por personal municipal y que se mantienen en constante evaluación serian 7.500 damnificados, albergados 110, albergues 03, afectados 70.000 personas, viviendas con daño menor no habitable 17.500, viviendas con daño mayor no habitable 1.875, viviendas destruidas y en evaluación se mantienen constatando. Lo anterior debido al desborde de estero Guaiquillo en diversos puntos de la comuna. Además colapso de puente ferroviario en Lontué. Además, se registró aluvión en el sector de Upeo lo cual está siendo monitoreado por persona municipal.
Comuna de Romeral:
• 25 personas albergadas de forma preventiva se mantienen en los albergues habilitados por la municipalidad de Romeral. 17 personas en el Albergue de Los Queñes de los sectores de Manzana 8 y Ruta J55 Km 38. 08 personas en el Albergue del Peumal del sector del mismo nombre.
• Colapso de puente simbra único acceso a sector bellavista Pumaitén.
Comuna de Molina:
• 20 afectados y 06 viviendas con daño menor habitable es la información preliminar de la comuna de Molina. Lo anterior debido a inundaciones y anegamientos en diversos sectores de la comuna, personal municipal continúa realizando el levantamiento de información y gestionando la ayuda correspondiente.
Comuna de Hualañe:
• Corte de agua potable en Hualañé. Niveles de estanque muy bajos para abastecer a población. Planta de agua potable detenida por riesgo de inundación. Se desplegará plan de suministro alternativo que consiste en 12 estanques ubicados en toda la ciudad.
• Desde el lunes 21 de agosto se han registrado intensas lluvias en la zona que han producido aprox. 150 viviendas inundadas y más de 300 viviendas anegadas, principalmente de los sectores de Huerta Sur, Remolino, llano de Caone, Caone, Hualañé urbano y El Porvenir, entre otros. Conectividad vial; ruta J-60 a Curico intransitable. A nivel comunal en esta ruta se han producido cortes temporales por colapso de esteros y rodados. J-60 a Licantén intransitable. J-80 y variante J 804, al poniente transitable con precaución. Ruta J-70-I al norte, transito con precaución por innumerables rodados todas las cuales fueron atendidas con maquinaria municipal. Puente La Huerta transito suspendido, puente Paula y variante por Huaquen transitable con precaución. Durante la noche colapsó un embalse en Quilico inundando 3 viviendas, sin daños personales. Servicios básicos: Desde la tarde se registra corte de energía eléctrica que afecta la totalidad de la comuna, en conocimiento de CGE. Desde la mañana corte de suministro por cañerías en área urbana, Aguas Nuevo Sur abastece a los sectores con aljibes en puntos de distribución. Resto de la comuna APRs funcionan con normalidad. Telefonía: Algunas compañías han presentado complicaciones en sus servicios principalmente en sectores periurbanos y rurales. Entre ayer y anoche ha precipitado copiosamente lo que mantiene a niveles críticos caudales de rio Mataquito y esteros locales, lis cuales han ingresado a viviendas ubicadas en sus riberas. Corte de carrera J-60 km 66.100 sector el Porvenir por socavón, tránsito por vía alternativa camino interior . Hoy de madrugada se han registrado , cortes en ruta J-60
por árbol en la ruta en sector Peralillo y rodado en sector El Molino, atendidos por brigadas
municipales. Todas las emergencias han sido atendidas con recursos locales de carabineros,
bomberos, salud municipal, hospital y Municipalidad además de empresas de servicios; Nuevo Sur y CGE . Albergues: 02 albergues habilitados activos ( Villas Norte y sede adulto mayor La Huerta) con un total de 8 albergados ( 6 adultos y 2 menores).
Comuna de Licanten:
• Debido de desborde del Río Mataquito se realizó la evacuación entre los sectores de Placilla y Lora de la comuna de Licantén mediante activación de mensajería SAE y sirena de Bomberos Licantén. Trabajaron en la evacuación de la población personal Municipal, seguridad pública, Carabineros, Bomberos, Ejercito y SENAPRED Maule. Número indeterminado de evacuados entre los sectores antes mencionados. Existe registro de desborde del río Mataquito en ruta J-60 media luna Placilla, Camino viejo Placilla, Puente La Leonera, Estero El Bolsón, Quelmen. Se registra afectación a viviendas debido a desborde del río la cual será evaluada por personal municipal.
Comuna de Vichuquén:
• Se registra anegamiento de CESFAM de la localidad, se dispuso de container para continuar con la atención a usuarios Además de desborde de canales, y una zona de Ig. Carrera Pinto en localidad Llico con algunas casas en problema producto del agua, se instalaron sacos con arena, árboles y postes caídos (informados a sus respectivas empresas).
• Alrededor de 30 familias aisladas en El Manzano, Vichuquén y Boquil. Cesfam inundado en su totalidad. Caminos barrosos, intransitables algunos, caída de árboles, cortes de cables eléctricos (toda la comuna con energía). En este momento cuadrillas recorriendo la comuna.
Provincia de Talca:
Comuna de San Rafael:
• Se registran en el sector Pangue abajo, callejón media luna desborde de rio Pangue Abajo al momento personas aisladas.
• Se registra en el sector Pangue arriba callejón la escuela desborde de canal al momento 2 viviendas anegadas.
• Se registra en el sector la Gloria corte en el puente el cual ocasiona personas aisladas.
• Los sectores de Panguilemito sur aproximadamente 100 familias aisladas, Maitenhuapi y Huilliborgoa aproximadamente 300 aisladas por corte de puente Maitenhuapi, Pangue arriba callejón media luna 40 familias aproximadamente aisladas, sector El Milagro, Los Maquis, Parcelas, con problemas en el camino, callejón escuela 40 familias afectadas. Además, sector Población Nuevo Amanecer 100 familias fueran evacuadas y reubicadas en casa de familiares debido a desborde de estero.
Comuna de Talca:
• La Central de Monitoreo operada por personal municipal y de Carabineros está apoyando en la vigilancia y detección anticipada de puntos críticos por lluvias para ayudar a la coordinación de los equipos de emergencia. (22.08.2023 En desarrollo)
• Educación: Se ha decidido por parte del alcalde Juan Carlos Díaz la suspensión de clases para miércoles 23 de agosto, manteniendo eso sí la entrega de alimentación a los niños, niñas y jóvenes. Los equipos directivos de cada establecimiento están realizando catastro para reportar las necesidades de raciones. En cuanto a la infraestructura, hasta el momento el recinto más afectado es la Escuela de Purísima, que está inundado. El detalle es el siguiente:
18 establecimientos sin mayores problemas.
29 establecimientos educacionales con goteras y patios con distintos grados de anegamiento.
2 jardines infantiles VTF sin problema y 7 con algún grado de afectación (goteras o salas con anegamiento). • Se registro inundación de 03 viviendas en el Km 02 hacia el oriente por consecuencia del desborde
del rio Lircay , personal de carabineros acudió al rescate de las personas vía aérea previa coordinación del servicio SENAPRED.
• Se registran 08 personas con dificultad de tránsito proveniente de la comuna de Pencahue hacia el Hospital Regional de Talca, se realizó coordinación con personal del Ejercito para realizar la movilización dejando a las 08 personas en su lugar de destino para realizarse tratamiento de diálisis.
• Permanece personal del ejercito realizando labores de rescate de al menos 60 personas provenientes del sector el arenero.
Comuna de Rio Claro:
• Se registran aproximadamente 100 personas aisladas en el sector los Tráiler por caída de rodados y sedimento en la ruta hacia el sector.
• Diversos sectores de precordillera (Los Treiles, Puerta La Vega, Santa Brígida y Los Molles) son los afectados debido a aluviones que se registran, personal municipal en conocimiento y gestionando la ayuda correspondiente.
Comuna de Maule:
• Desborde de canales se registra en sectores de Barrio La Foresta, Doña Ignacia II, Villa Francia y otras villas de Maule norte.
Comuna de San Clemente:
• Sector Armerillo, 209 personas aisladas por desborde del río Maule y colapso puente Los Vientos. Las personas son residentes y se mantiene contacto telefónico en forma permanente con dirigentes del sector.
• Sector Estero La Gloria, 11 personas aisladas por desborde de estero y colapso puente de acceso.
Comuna de Pencahue:
• Se registra desborde del estero Batuco dejando aislado sector de Lo Valenzuela con aproximadamente 120 personas.
• 5 personas estuvieron aisladas en el sector de Libún debido a desbordes de canales del sector, personal municipal y ONG SAR Maule realizaron el rescate de las personas. Posteriormente fueron trasladados a CESFAM Pencahue para su evaluación médica y trasladados a casa de familiares.
Comuna de Constitucion:
• En calle Zenteno 855 intersección Santa Maria se reporta deslizamiento de muro en parte posterior a un costado, el muro sigue cediendo por lo que el propietario realiza evacuación preventiva del domicilio a casa de familiares; por la continuidad de desmoronamiento se puede ver afectada otra vivienda en la cual no hay moradores, personal de emergencia municipal en conjunto a bomberos trabajó en la canalización de aguas de lluvias para evitar que continúe el desprendimiento al domicilio.
• Se registro afectación de 18 viviendas aproximadamente en el sector Junquillar por anegamiento.
• Registró afectación de una Leñera en el sector camino Piedra del Lobo sin afectación a personas.
• Derrumbe afecta a 03 viviendas en población Ignacio Carrera Pinto – sector cerro alto se trató de segunda vivienda sin moradores destruida, 01 vivienda con daño mayor no habitable la cual es utilizada como bodega y 01 vivienda con daño estructural en zona de riesgo con 8 personas afectadas de las cuales 01 será trasladado a casa de familiares y 07 (3 adultos y 4 menores) trasladados a sede social del sector.
• Se registra derrumbe en calle Cruz colindante con Montt, con riesgo inminente de colapso estructural de viviendas producto del desborde del estero Collanco, los habitantes del sector Culeco evacuan voluntariamente hacia vivienda de familiares. Desborde de esteros Estero el carbón, Estero Mapochito, Estero Junquillar, Estero Carrizal, Estero Las
animas, Estero Guenon, Rio Purapel, Estero Papalillo. Por lo anterior se activo SAE para toda la comuna de Constitución. Además, se registran derrumbes de ladera de cerros de consideración en los sectores de Alta Chacarilla y Quinta Gaete. Por último se registra inundación desde la Plaza de Armas de la comuna hacia el sector La Poza (ribera Río Maule), se desconoce por el momento afectación, personal municipal y organismos de emergencias desplegados en terreno.
• Se registran 5.000 personas aisladas en los sectores de Junquillar, Talpén, Culeco, Carrizal, Brizas de Culenco, Maromillas y Putú.
• Informe alfa Nro. 09 de fecha 21.08.2023 señala sistema frontal que esta atacando a la región del maule.
Comuna de Curepto:
• se registran 720 personas aisladas en Curepto urbano debido a desborde de Canal La Laguna en los sectores de población pablo Neruda, calle lord Cochrane, calle patricio Lynch , sector La Laguna, calle Chacabuco, entre otras (21.08.2023 Emergencia en Desarrollo)
Provincia de Linares:
Delegación Presidencial Provincial Linares:
• La DPP Linares señala 30.000 afectados debido a evento meteorológico en la provincia de Linares desde el 19 de agosto. Evento dejo gran cantidad de precipitaciones que ascienden a más de 300 m3 a la fecha. Con ello además de los ríos Ancoa, Achibueno, Perquilauquén, Putagán, Longaví, Loncomilla, Maule, entre otros. Embalse Ancoa a su capacidad del 99% y realiza desagüe de emergencia. Comuna de Linares:
• Se registra crecida de afluente del rio Ancoa, afectando al sector callejón el Peumo Km 8.5, población del sector evacuada.
• Puente Tres Arcos registra un socavón en el costado sur del puente, debido a lo anterior personal del MOP realizo señalización de la zona. Aproximadamente 25.000 personas se mantienen aislados debido a esta situación.
Comuna de Colbún:
• Producto del frente de mal tiempo, el deslizamiento de tierra y el aumento de los caudales del estero El Ballical deja aislado el sector del Melado. Sector El Melado, Los Boldos y Los Avellanos 292 personas se encuentran aisladas por corte de ruta
Comuna de Longavi:
• Informe Alfa Nro. 19 de fecha señala que evento meteorológico con isoterma cero alta, lo que ha provocado deslizamiento de tierra y aumento en caudal de ríos y canales. Sector El Cascajo inundación de viviendas, sector La Puntilla inundación de viviendas, sector vega del Molino crecida de ríos, rodados y socavones en los puentes y colapsos, sector Potrero grande crecida de ríos, rodados y socavones en los puentes y colapsos. Sector La Balsa inundaciones zona sin acceso, solo monitoreo. Sector La Conquista callejón agua fría caminos cortados, inundación de viviendas, sector de Paihuen inundación de viviendas y corte de camino. Sector La Lancha inundación de viviendas y corte de camino.
Comuna de Parral:
• 30 familias Apróx aisladas producto de desborde de Rio Perquilauquen en sector isla de Pencahue, cabe mencionar que personas se negaron a realizar evacuación.
Comuna de Yerbas Buenas:
• Informe Alfa Nro. 022 del 22.08.2023 informa de evento meteorológico con isoterma cero alta, lo que ha provocado deslizamiento de tierra y aumento de caudal de ríos y canales. Estos desbordes están causando inundaciones en las viviendas y corte de rutas que impiden el tránsito vehicular y peatonal.
Comuna de San Javier:
• Informe Alfa Nro.03 y 04 de fecha 21.08.2023 señala que producto del sistema frontal se registran 35 personas damnificadas.
• informe Alfa Nro.05 de fecha 21.08.2023 señala que producto del sistema frontal se registran 45 Viviendas afectadas las cuales están en evaluación.
• informe Alfa Nro. 06 de fecha 21.08.2023 señala que producto del sistema frontal se registran 4 personas trasladas al albergue Escuela Jose Manuel Balmaceda.
• Ruta L-320 Los Maquis por crecida de Estero el cual mantiene 4 viviendas aisladas.
• Suspensión Vehicular en el puente Loncomilla a la espera de personal del MOP para su evaluación.
• Informe Alfa Nro. 07, 08 y 09 del 22.08.2023 señala que producto del sistema frontal registran 35 damnificados y 15 albergados. (22.08.2023 Emergencia en desarrollo).
Provincia de Cauquenes:
Comuna de Cauquenes:
• Sector Cerro Alto al interior de San Miguel, km 7 camino a Chanco se encuentra aislado debido al proceso de descarga del Embalse Tutuven, aproximadamente 30 familias aisladas.
• Se registra corte Preventivo en el puente el Quinto ingreso a Quella L-128 Cauquenes – Parral
Comuna de Chanco:
• Ruta M -50 cortada y Ruta M -500 Cauquenes, Molco Chanco también cortada, caídas de árbol en domicilio de Chanco Urbano.
• Ruta M-50 cortada en km 41 por desprendimiento de ladera, sector vuelta de la zorra.