12.6 C
Talca
InicioEconomíaPensión Garantizada Universal: ¿se debe postular o es automática?

Pensión Garantizada Universal: ¿se debe postular o es automática?

Gracias a la Ley Corta, que rige desde abril de este año más personas han podido acceder a este beneficio

¿La Pensión Garantizada Universal (PGU) llega de forma automática o se debe postular?

Es una pregunta que en forma recurrente escuchan las autoridades del sector y los funcionarios y funcionarias de Chile Atiende en sus actividades en terreno. Así lo destacaron la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, junto al director regional (s) del IPS Maule, Eugenio Cáceres, quienes resaltaron que gracias a la ley corta PGU que rige desde abril de este año, más personas han podido acceder a este beneficio.

¿Qué dijo la SEREMI del Trabajo?

“En la Región del Maule y sólo durante agosto, se pagaron 144 mil beneficios solidarios de vejez, incluida la PGU, pensión frente a la cual, surge en forma recurrente, la pregunta sobre si ¿se accede a ella en forma automática o se requiere realizar algún trámite de postulación?. Pues bien, la normativa legal vigente, establece que para acceder al beneficio las personas deben ingresar una solicitud, la que permite evaluar si cumplen con las condiciones que exige la ley” comentó Torrealba.

¿Cambió la ley?

Se indicó que, a nivel nacional, son más de DOS millones de personas de 65 o más años las que ya reciben su PGU, cifra que incluye a las y los beneficiados maulinos.  “Cabe recordar que, desde abril de este año, la llamada Ley Corta de la PGU, permitió a más personas acceder a esta importante ayuda estatal, la que actualmente alcanza un monto máximo de 206 mil 173 pesos”, explicó, el director regional (s) del IPS Maule, Eugenio Cáceres.

¿Cuáles son los nuevos requisitos?

Para acceder, además de haber alcanzado los 65 años de edad, para hombres y mujeres, las personas deben cumplir algunos requisitos como no pertenecer al 10% más rico de la población y tener 20 años de residencia en Chile, entre otros.

¿Dónde se solicita la PGU?

  1. Todos los días del año, incluidos fines de semana, en el sitio http://www.chileatiende.cl con Clave Única.
  2. Y en días hábiles, de lunes a viernes, a través de:
  • Video atención en http://www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. En esos sitios se puede solicitar una videollamada
  • Presencialmente en una de las 194 sucursales Chile Atiende del Instituto de Previsión Social (IPS)
  • En las municipalidades
  • También está la opción de solicitarla en la AFP o compañía de seguros a la que esté afiliada la persona.

¿Cuál es la principal recomendación?

Las autoridades regionales recordaron que un requisito previo a la solicitud del beneficio es estar en el Registro Social de Hogares (RSH) y mantenerlo actualizado, porque desde ahí se obtienen algunos datos para evaluar los requisitos.

¿Dónde hay más información?

Para más información, se puede consultar en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl, en redes sociales @ChileAtiende en Facebook, X (ex Twitter) e Instagram, o llamando al Call Center 101.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,266SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas