25.7 C
Talca
InicioTribunalesConfirman hecho accidental tras muerte de escolar en el río Claro

Confirman hecho accidental tras muerte de escolar en el río Claro

PDI realizó primeras diligencias por orden de la fiscalía y descartó intervención de terceras personas

¿Cuándo y dónde?
El hecho se registró durante la jornada de este lunes, en circunstancias en que fue ubicado el cuerpo de un menor, de 15 años, en las aguas del Río Claro, sector Alto Pangue, en el puente Maitenhuapi, comuna de San Rafael.
¿Quién era la víctima?
El menor, según versiones extraoficiales, corresponde a Demian Rogelio Bravo Silva, estudiante de segundo año medio del Liceo Abate Molina de Talca, cuyos compañeros y autoridades se sumaron al dolor de la familia.
¿Cómo se gestó la tragedia?
La víctima, el pasado domingo, salió con sus amigos con la finalidad de bañarse en el río y, por circunstancias que se investigan, habrían decidido cruzar el afluente, siendo arrastrado por las aguas, donde se perdió el paradero del menor. Tras la denuncia, se inició una búsqueda el mismo domingo por familiares, Carabineros y Bomberos, que no arrojó resultados. Pero este lunes un familiar de la víctima encontró el cadáver en un pozón del río.
¿Qué pasó después?
Por lo anterior, la Fiscalía de Flagrancia solicitó la concurrencia de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) y peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM), ambos de la PDI de Talca, acudieron al sitio del suceso.
¿Qué diligencias se realizaron?
En el lugar, los detectives desarrollaron el trabajo científico-técnico, como inspección ocular de la escena del crimen, empadronamiento del sector, entrevista a testigos, y examen externo policial, pudiendo determinar que no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas.
¿Qué ocurrió con posterioridad?
Dichos antecedentes fueron informados a la fiscalía, mientras se espera que el Servicio Médico Legal (SML) pueda determinar la causa de muerte a través de la autopsia de rigor.
¿Qué comentaron desde la PDI?
El subprefecto, Marcelo Pérez, jefe de la BH, comentó que «la víctima fue arrastrada por las aguas y desapareció su cuerpo. Los familiares efectuaron una búsqueda a primera hora de este lunes y encontraron el cuerpo, dando cuenta a Carabineros».
¿A qué conclusión inicial llegó la PDI?
«Se realizó el examen externo del cadáver, determinando que la causa probable de la muerte habría sido asfixia por sumersión», agregó el jefe policial.
¿Cuáles son las recomendaciones?
Frente a este caso, el subprefecto Pérez entregó algunas recomendaciones para prevenir este tipo de situaciones. Entre las más importantes, se cuentan no consumir bebidas alcohólicas; bañarse solo en playas, ríos y balnearios habilitados; avisar a parientes o cercanos dónde están pasando las vacaciones; estar acompañados; nunca perder de vista a los niños en lugares con agua; y se recomienda vaciar piscinas inflables una vez que se han ocupado.
¿Qué ocurre con las medidas preventivas?
También es fundamental instalar rejas alrededor de las piscinas; el uso de un chaleco salvavidas apropiado para la edad y peso, y que esté certificado por un organismo oficial; y enseñar a los niños a no correr alrededor de las piscinas, y a que no hay que dar saltos o piqueros.
Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,267SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas