26.9 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO: Presentan obra con historia de Vichuquén en el Liceo de Cultura...

VIDEO: Presentan obra con historia de Vichuquén en el Liceo de Cultura de Talca

 

¿De qué se trató?

En cumplimiento a una agenda de extensión, el Teatro Regional del Maule (TRM) llevó hasta el Liceo Bicentenario de Cultura de Talca a la Orquesta Clásica del Maule y la Compañía de Teatro Sopaipilla para presentar la obra «La Puerta del Maule: Vichuquén, Relatos de una Tierra de Brujos», como parte del programa Teatro Educa de la institución cultural.

¿En qué consiste?

El proyecto fusiona el teatro con la música interpretada por una camerata de vientos y percusión de la Orquesta Clásica del Maule y la compañía Sopaipilla Teatro. La música, compuesta por el artista parralino Carlos Stockle, y la dramaturgia inédita del actor curicano Andrés Saavedra, se combinan para dar vida a la historia de Vichuquén, un lugar lleno de poesía y misterio.

¿Cuál es la agenda de la obra?

Luego de su estreno en el Teatro Regional del Maule que se llevó el pasado martes, la obra visitará diversos colegios de Talca, llevando consigo una experiencia educativa que busca acercar la historia y la tradición a los estudiantes. Esta itinerancia se ejecuta en el marco del programa del TRM “Recreos Musicales”.

¿Cuáles son las fechas?

Es así como a partir del 24 de abril al 03 de mayo y gracias a la colaboración del DAEM de Talca (Departamento de Administración de Educación Municipal), esta propuesta se presentará en el Liceo de Cultura y Difusión Artística, Escuela Prosperidad, Escuela Villa la Paz, Escuela Carlos Trupp y Escuela Santa Marta.

¿Qué comentó la directora del Liceo de Cultura

Rosa Osses afirmó que «nuestro establecimiento tiene le sello histórico de ser el único liceo artístico en la región y la comuna. Por ello es que para nosotros este hito es muy importante, porque se destaca nuestra vinculación artística y esta conexión con el Teatro Regional del Maule a partir de este programa con cinco liceos de la comuna, en coordinación con el Ministerio de la Cultura y el DAEM. Esto nos motiva para brindar lo mejor a nuestros estudiantes».

¿Qué explicó la SEREMI de las Culturas del Maule?

Ángela Campos sostuvo que «quiero felicitar a la Orquesta Clásica del Maule y la Compañía de Teatro Sopaipilla que permiten que se pueda llegar con esta obra a cinco establecimientos de educación de Talca. Es fundamental que la cultura llegue a nuestros niños y niñas. La idea es llegar a diferentes comunas este año. La orquesta es un baluarte en Talca y la región que se organiza a través del Teatro Regional del Maule para potenciar la cultura».

¿Cuál es la visión del director, actor y dramaturgo de la compañía de teatro?

Andrés Saavedra explicó que «esta obra es una oportunidad maravillosa para el público y los estudiantes de poder aprender de nuestra historia y tradición oral, donde se mezclan temas de fantasía con la realidad. Ese cruce es parte de un territorio como Vichuquén y es lo que relatamos en esta obra. Es maravilloso la mediación a través de la música y el arte paraque aprendamos de historia».

¿Por qué se eligió Vichuquén?

«Elegimos Vichuquén porque encontramos una historia muy relevante, donde se mezclan nuestros orígenes culturales con la tradición oral. Es cómo hace la leyenda de los brujos de Vichuquén. Eso tiene una riqueza cultural y educativa muy relevante», sostuvo.

¿Qué aspectos se destacan en la obra?

«La presentación tiene ensamble de vientos y percusión de la Orquesta Clásica del Maule, con un actor en escena, con teatro de máscaras y diversos personajes. Muy lúdica en cuanto a cambios de voces y movimiento, todo acompañado con una composición musical», destacó el actor.

Mantente Informado
18,709FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas