¿Qué ocurrió?
En el contexto de una jornada de movilización y paralización convocada a nivel nacional, los profesores y profesoras se congregaron en Talca para llevar a cabo una marcha por las principales calles de la ciudad.
¿Cuáles son las demandas?
En este caso, la principal demanda apunta a erradicar el acoso y agobio laboral docente, asociado también a los malos tratos que dicen sufrir por parte de alumnos y apoderados, exigiendo que las autoridades educacionales hagan cumplir los reglamentos internos, aumentando el personal de apoyo y renovación de infraestructura educacional.
¿Qué dijeron desde el Colegio de Profesores del Maule?
Marcelo Retamal explicó que «queremos hacer notar temas tan importantes como la violencia, maltrato, el agobio y acoso laboral que se vive en las comunidades educativas. En este sentido, nuestro gremio ha convocado a una movilización, para que sumar esfuerzos de todos los actores en el proceso de hacer segura la educación, donde pueden aportar los profesores con sus experiencias, así como también asistentes de la educación, apoderados y estudiantes».
¿Qué casos se lamentan?
El dirigente hizo notar el caso de un profesor de la comuna de Molina señalando que «fue una pérdida dramática de un docente que atentó contra su vida, víctima de agobio y maltrato por parte de sus jefaturas. Por ello, queremos visibilizar esta problemática. Es tiempo que todos y todas abordemos esta situación, con una mirada de Estado donde todos podamos participar. Existe un proyecto de ley en trámite aprobado en la idea de legislar que busca justamente esos objetivos».
¿Cómo se desarrolló la marcha?
La convocatoria de los profesores en paro fue en la Plaza de La Loba en calle 11 Oriente con 2 Sur, para luego marchar por 1 Sur hasta la Plaza de Armas de Talca, donde se realizaron discursos y se cerró la jornada de movilización, sin ningún tipo de incidentes.
¿Qué viene en adelante?
Marcelo Retamal subrayó que el próximo 22 y 23 de agosto habrá una asamblea nacional del Colegio de Profesores buscando revisar avances en medidas para erradicar estas problemáticas de los docentes.