¿Cuál es el contexto?
Nueve mil entradas se pusieron a la venta por disposición de la Delegación Presidencial Regional del Maule y el programa Estadio Seguro del Ministerio del Interior como aforo máximo para el partido que este sábado, a las 15:00 horas, enfrentará a Colo-Colo con Magallanes, como final regional sur de la Copa Chile, en el Estadio Fiscal de Talca.
¿Qué significa?
Junto con las exigencias de seguridad privada para el club organizador, esto es, Magallanes, este evento deportivo requerirá un importante despliegue de personal de Carabineros, tanto antes, como durante y después del partido, a fin de evitar incidentes violentos o delitos asociados a la presencia de grupos delictuales ligados a supuestos barristas.
¿Cuál fue la opinión del alcalde de Talca?
Ante esta situación, Juan Carlos Díaz recordó que, hace poco más de un año, la municipalidad también se opuso a que se jugara en Talca un «súper clásico» del fútbol chileno entre Colo-Colo y la Universidad de Chile, llegando incluso a tribunales, donde se aclaró que la autorización y decisión es exclusiva de la Delegación Presidencial Regional, más todavía, siendo el estadio de propiedad del Instituto Nacional del Deporte (IND).
¿Cuáles fueron sus palabras?
«Nos parece que no es lo mejor. Nosotros creemos que debiesen destinarse los carabineros a proteger a nuestros vecinos y vecinas porque tenemos un contingente limitado, como nos ha hecho ver el mando policial y la propia Delegación Presidencial Regional. Y estos partidos que no corresponden a la localía deportiva de nuestra ciudad no debiesen estar autorizados. Se han tomado medidas que pueden mitigar cualquier incidente, pero no nos parece el desvío de la fuerza pública a cubrir estos eventos privados», afirmó Juan Carlos Díaz.
¿Qué medidas se pueden adoptar para que no vuelva a ocurrir?
«Por algo no se realizan en Santiago. Vamos al Ministerio del Interior y a la Delegación Presidencial Regional del Maule para que no albergue este tipo de encuentros porque se corre en riesgo la integridad. La ciudad no gana mucho porque hoy estamos en un momento complejo desde el punto de vista de la seguridad. Los recursos de Carabineros son limitados», destacó el alcalde.
¿Qué respondió el Delegado Presidencial Regional del Maule?
Junto con subrayar que «nunca hemos autorizado un evento con informe negativo de Carabineros», Humberto Aqueveque replicó que «sin polemizar, ya es segunda vez que se desarrolla un evento de este tipo en Talca y, la vez anterior, también se generó una crítica desde la municipalidad. Pero no ocurrió nada de lo que se dijo que iba a pasar».
¿Qué opina de la oposición de la municipalidad de Talca?
«Criticar este tipo de eventos es complejo. Lo que yo hubiese hecho es ponerme a disposición de colaboración porque quienes salen beneficiados es la región y la comuna de Talca. Seguramente después las flores les van a llegar a todos. Pero toda crítica es constructiva. Nuestra función es generar todas las condiciones de seguridad», añadió Aqueveque.
¿Qué comentó la jefa de zona Maule de Carabineros?
La general, Maureen Espinoza, junto con también advertir que «la Prefectura de Talca no se manda sola», sostuvo que «más allá de cuál sea el equipo que estemos recibiendo, lo importante es que la comunidad se vea lo menos afectada posible. Vamos a disminuir el cierre de calles y más bien vamos a entregar seguridad con escolta de Carabineros».
¿Cuánto personal se va a destinar?
«Vamos a tratar de contar con el máximo, al menos, en el horario de salida. Trayendo los carabineros de Curicó y de Linares para apoyarnos en esto y evitar que se pueda desbandar. Siempre se toman medidas previas de forma tal de asegurar que no se produzcan encuentros entre los barristas», añadió la general.