¿Qué ocurrió?
Preocupación manifestaron autoridades de Gobierno y policiales ante el alarmante número de homicidios registrados a nivel país desde el 16 de septiembre hasta el viernes 19 del mismo mes.
¿Cuál es la estadística?
La ministra del Interior, Carolina Tohá, informó que se contabilizaron 25 casos de asesinatos en todo Chile, de los cuales, 11 ocurrieron en la Región Metropolitana y otros 14 en regiones.
¿Y en el Maule?
En el caso de la región del Maule, el único caso de este tipo ocurrió en Talca. Según informó Diario Talca, los hechos se registraron en el barrio norte, donde un sujeto joven apuñaló a una víctima adulta, ambos de sexo masculino, siendo detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI. Tras ello, la justicia decretó su ingreso a la cárcel de Talca por peligro para la seguridad de la sociedad.
¿Qué dijo la ministra?
«Cada homicidio es para Chile una situación de atención y prioridad, pero si vemos los números y los tratamos como tales, la cantidad de víctimas de homicidios consumados de estos días ha sido, más o menos, similar a lo que ocurre en otros días habituales y no de fines de semana largo», subrayó Carolina Tohá.
¿Qué acciones se han realizado?
“Hubo 429 detenidos, se ha incautado 2.300 kilos de droga de algún tipo, se han incautado 46 armas y hemos tenido en el contexto de las fondas un homicidio. Diversas riñas que se han generado y conflictos en otros lugares que pudieron generar lesionados o víctimas de mayor gravedad, afortunadamente solamente ha sido un homicidio en el contexto de las fondas”, indicó la ministra del Interior.
¿Cuál es la evaluación?
En esta línea, detalló que “en el transcurso de todos estos días ha habido un número bastante importante de personas fallecidas en homicidio. Cada una de esas personas es una familia, es una situación trágica y pesa y vale, y nos preocupa en sí misma. Cada homicidio es para Chile una situación de atención y de prioridad”..
¿Cuál es el llamado?
“Todas esas víctimas son fruto de un delito que la sociedad tenemos que lograr evitar en conjunto entre el trabajo policial, la prevención, el control social, el autocuidado, porque quisiéramos que algún día esa cifra pudiéramos llevarla a cero”, subrayó la ministra Tohá.