24.7 C
Talca
InicioCrónicaCandidatos a gobernador por el Maule cerrarán campaña con conversatorio online

Candidatos a gobernador por el Maule cerrarán campaña con conversatorio online

¿Qué pasó?

“Desafíos de los Nuevos Gobiernos Regionales” lleva por título el conversatorio que el próximo miércoles 12 de mayo a las 11:00 horas reunirá a los candidatos a gobernador regional, actividad gratuita abierta a la comunidad en modalidad en línea organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE) de la Universidad Católica del Maule (UCM).

¿Qué dijeron la autoridad de la casa de estudios?

“Este conversatorio abierto a la comunidad es muy significativo, ya que la universidad no solo tiene el rol y la función de educar y formar a sus estudiantes, sino que también a la comunidad y la sociedad en su compromiso de vinculación con el medio. Por otra parte, esta actividad aporta a la difusión de conocimiento y la información pública en aspectos tan relevantes como la próxima votación, dada la importancia que tiene este evento”, destacó el director de la Escuela de Administración Pública de la FACSE UCM, Braulio Cariman.

¿Cuándo se realizará el conversatorio?

El próximo sábado 15 y domingo 16 de mayo compiten en votación directa y por mayoría simple para ser el/la primer/a gobernador/a regional del Maule, Juan Valdebenito (Partido Republicano de Chile), Manuel Améstica (Federación Regionalista Verde Social), Iván Sepúlveda (Partido Humanista), Gabriel Rojas (Partido Comunista de Chile), Francisco Pulgar (Independiente), Cristina Bravo (Democracia Cristiana) y George Bordachar (Renovación Nacional).

¿Para qué más se vota el 15 y 16 de mayo?

Junto al voto de gobernador regional, en dicha elección también corresponde votar por Convencionales Constituyentes, Alcaldes y Concejales.

“Esperamos que los candidatos puedan difundir sus ideas y propuestas, entendemos que es un debate político ya que se trata de una elección de representantes a cargos políticos, y, por lo tanto, es legítimo que se expresen acuerdos y posturas diferentes, pero siempre en el marco de una discusión en un contexto académico, basada en el diálogo y la propuesta de ideas con espíritu colectivo, orientada a conocer las alternativas de solución que cada candidato y candidata ofrecen para los problemas sociales más urgentes de atender en la región del Maule”, puntualizó Cariman.

¿Cómo participar?

Para poder ser parte del conversatorio y escuchar los proyectos de los candidatos, pueden inscribirse en el siguiente link https://forms.gle/qC3PHJAT3cZcwx838

Mantente Informado
18,716FansMe gusta
8,271SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas