¿Qué va a pasar?
Para este viernes 4 de octubre se aplazaron los alegatos por el denominado Cas Cloro en la Corte de Apelacoines de Talca.
¿De qué se trata?
Se trata de la situación judicial que, desde el viernes 26 de septiembre afecta al alcalde de Linares, Mario Meza, y al administrador municipal, John Sancho, ambos imputados por la fiscalía como supuestos autores y coautores de delitos reiterados de fraude al Fisco.
¿En qué consiste la formalización?
A partir de antecedentes reunidos por Contraloría y peritajes de la PDI, la fiscalía de Linares sostuvo que Mario Meza, alcalde de Linares, habría omitido sus funciones de fiscalización al delegar por decreto responsabilidades en el administrador municipal, John Sancho, para realizar compras de insumos sanitarios para los departamentos de educación y salud el año 2020, esto es, durante la pandemia. Los cuestionamientos apuntan a sobreprecios avaluados en $195 millones en partidas de cloro, mascarillas, text de Covid y cajas de alimentos.
¿Qué medidas cautelares exigió la fiscalía y el CDE?
Ambas instituciones exigieron para Meza y Sancho la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, lo cual fue rebatido por la defensa particular de ambos imputados, cuestionando la existencia del delito y la participación de los imputados. Luego, el Juzgado de Garantía de Talca decretó el ingreso a la cárcel de Parral de John Sancho y respecto a Mario Meza se dictaminaron medidas cautelares alternativas. con plazo de investigación de seis meses.
¿Qué pasó después?
La fiscalía de Linares presentó una apelación el pasado lunes para exigir que la Corte de Apelaciones de Talca revoque y dictamine la prisión preventiva para Mario Meza. Esa apelación iba a ser objeto de alegatos este miércoles en el tribunal de alzada, donde se presentaron los abogados, Carlos Oliva, jefe de asesores de la Fiscalía Regional del Maule; Roberto Rojas, querellante de la Procuraduría Fiscal en Talca del Consejo de Defensa del Estado; y Sergio Contreras por los imputados.
¿Por qué se aplazó el alegato?
Ocurre que el tribunal de alzada, esto es, la segunda sala, advirtió que el plazo para apelar recién vencía este miércoles 2 de octubre y, por lo tanto, todavía están pendientes los recursos de la parte querellante y la defensa. Por ello, se decidió aplazar los alegatos hasta que lleguen todos los recursos de apelación y se realice una vista conjunta con una sola resolución válida para el proceso penal.