26.2 C
Talca
InicioCrónicaSobreviviente de ex Colonia Dignidad reconoció e identificó punto de detención y...

Sobreviviente de ex Colonia Dignidad reconoció e identificó punto de detención y tortura

Diligencia judicial fue encabezada por la ministra en visita asignada para causas de derechos humanos

¿De qué se trató?
En coordinación con la justicia, integrantes de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad participaron de importantes diligencias en la ex Colonia Dignidad, donde un sobreviviente del enclave reconoce lugar de detención tras su detenido durante y trasladado a dicho lugar durante la dictadura cívico-militar.
¿Cuándo y quién fue el protagonista?
Según informó la propia asociación en sus redes sociales, la diligencia judicial se llevó a cabo el jueves 30 de enero y su protagonista fue Erick Zott Chuecas, ex prisionero político de la dictadura civil-militar e integrante de la entidad defensora de derechos humanos.
¿Cuál fue el contexto?
La diligencia fue decretada por la ministra en visita para casos de derechos humanos, Paola Plaza, de la Corte de Apelaciones de Santiago, visitando el lugares donde habrían permanecido prisioneros políticos, secuestrados y torturados al interior del enclave.
¿Cuál fue el resultado?
La asociación destacó que Erick Zott reconoció el edificio llamado Hildegard Halle, como el lugar donde él y Luis Peebles Skarnic, ex prisionero recientemente fallecido, fueron llevados en febrero de 1975 por agentes de la DINA al mando del oficial del Ejército, Fernando Laureani, siendo recibidos por Pedro Espinoza, oficial al mando de la DINA en la ex Colonia Dignidad, según acreditó la justicia. Justamente en el Hildegard Halle funcionó el cuartel DINA al interior de la ex Colonia Dignidad.
¿Cuál fue el testimonio?
Durante el recorrido, Erick Zott pudo entregar detalles de lo vivido mientras permaneció allí, así como precisiones en cuanto a la distribución y utilización de los espacios para la represión.
¿Cuál es la evaluación?
Margarita Romero, presidenta de la asociación, destacó que esta diligencia marca un «importante avance para la consecución de verdad sobre los crímenes que se cometieron en el interior de la ex Colonia Dignidad, tanto por agentes alemanes y chilenos, coludidos en una ya reconocida asociación ilícita que buscaba exterminar opositores políticos de la dictadura civil militar».
Mantente Informado
18,743FansMe gusta
8,338SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas