¿Cuál es el trasfondo de la noticia?
Con el objetivo de lograr el pago efectivo de las pensiones de alimentos adeudadas en el país, y de garantizar la responsabilidad del Estado de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género impulsó en 2022 la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias.
Cuál es el balance nacional?
Al mes de octubre de 2024, a poco más de un año de implementación de esta ley, el Poder Judicial informó que los tribunales de familia ya habían ordenado el pago de más de $1 billón 360 mil millones de pesos a través de los mecanismos que establece la ley, es decir, un equivalente a 33 teletones. A la misma fecha, se habían pagado más de $588.275 millones.
¿Y en el caso del Maulue?
Claudia Morales, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género del Maule, agrego que “a más de 1 año de la nueva Ley de Pensión de Alimentos tenemos 9.521 personas que han pagado o han puesto acuerdos en tribunales de familia, eso equivale a casi el 50% de personas que adeudan o están registradas en pensión de alimento”.
¿Cuál es la consecuencia?
De esta forma, los mecanismos de pago como las sanciones establecidas en la ley han contribuido a que, al mes de febrero de este año, se han realizado más de 132.541 cancelaciones de inscripciones de deudores que figuraban en el registro, es decir, cerca del 45% de los deudores que han ingresado al Registro de Deudores, han pagado su deuda o llegado a un acuerdo de pago completo y suficiente aprobado por los tribunales.
¿Qué labor se ha relaizado en el Conservador de Bienes Raíces de Talca?
Camila Jorquiera, Conservadora de Bienes Raíces de Talca, indico que “en la práctica, antes de inscribir una compraventa, verificamos si las partes se encuentran en el Registro de Deudores. De estar inscrito, la solicitud solo podrá inscribirse si se ha acreditado o garantizado el pago de la deuda existente, ya sea esto mediante retención de fondos o garantías que aseguren el cumplimiento de la obligación con el alimentario, debiendo además de comunicar esto de forma inmediata al tribunal en asuntos de familia que fuese competente».
¿Cómo se lleva a cabo?
«Este control nos exige un manejo riguroso de la normativa y una actualización constante de nuestros procedimientos internos, con capacitaciones continuas para el personal, asegurando la correcta aplicación de la ley y evitando responsabilidades”, subrayó la Conservadora.
¿Cuántos casos están pendientes de regularizar?
Actualmente existen cerca de 268 mil deudores de pensiones de alimentos inscritos en el registro.
¿Cómo se llevan adelante las cobranzas?
El proyecto realizado el año 2024 con la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana (CAJ) permitió entregar representación judicial en más de 1.900 causas, ingresar más de 550 nuevas causas a tribunales, atender más de 1.500 entrevistas de orientación e información, realizar 895 entrevistas judiciales para evaluación de viabilidad jurídica, así como registrar más de 6.600 gestiones judiciales y/o extrajudiciales asociadas al avance procesal de las causas y a la correspondiente comunicación e información con las mujeres patrocinadas.