¿Cuál fue el anuncio?
De acuerdo al calendario escolar oficial del Ministerio de Educación anunciado en las últimas horas, el año escolar 2025 comenzará el lunes 3 de marzo con el ingreso de los docentes a los establecimientos, mientras que el ingreso de las y los estudiantes de todos los niveles se realizará el miércoles 5 de marzo, con excepción de la región de Aysén.
¿Cuál es la programación?
Entre el 26 y el 28 de febrero se estima que comenzará a verse el primer regreso considerable de estudiantes llegando a más de 77.000 las y los alumnos que volverán esos días, cerca del 3% que debería retornar fuertemente la semana del 5 de marzo.
Luego, desde el lunes 3 al viernes 7 de marzo, incluyendo el miércoles 5, día de regreso oficial a clases, se estima que serán más de 3.046.000 las y los alumnos que retomen este año sus aprendizajes.
¿Qué dijo el ministro de Educación?
“El proceso de retorno a clases se concentra en la primera semana de marzo. Lo relevante para nosotros es transmitirle a los directivos y docentes, trabajadores de la educación, a los estudiantes y sus familias, que nuestra prioridad es que todas y todos vuelvan a clases, y que nadie falte”, señaló Nicolás Cataldo.
¿Cuál es el énfasis?
En el marco del inicio del año escolar 2025, el Mineduc reactivará el llamado de la campaña nacional “Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!”, para seguir generando conciencia entre familias, comunidades educativas y ciudadanía, en general, sobre la importancia que tiene la asistencia a jardines, escuelas y liceos, con la revinculación de las y los estudiantes.
¿Cuál es la expectativa?
“Queremos recibir en las mejores condiciones a nuestros estudiantes que enfrentan un nuevo año de aprendizajes y nuevas experiencias, cuyas familias confían en el rol que tiene la educación para su futuro. Hemos estado monitoreando las diferentes iniciativas de infraestructura y proyectos de conservación que estamos desarrollando para tener un buen retorno a clases”, sostuvo el ministro de Educación.