
¿De qué se trató?
En una nueva sesión del Consejo Regional del Maule presidida por el Gobernador Regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, se aprobó de forma unánime los fondos para el Programa Regional de Empleo 2025.
¿Cuál es la finalidad?
Se busca beneficiar a 1.775 personas cesantes que desarrollen actividades en el ámbito silvoagropecuario y hermoseamiento de espacios públicos en zonas urbanas y rurales.
¿Cómo se ejecutará y cuánta es la inversión?
La inversión totla es de $6.996.209.000 provenientes del Gobierno Regional del Maule y que tendrá una duración de nueve meses y será liderado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) del Maule.
¿Qué dijo el Gobernador Regional del Maule?
“Estamos muy contentos de aprobar el presupuesto de cerca de siete mil millones de pesos en conjunto a nuestros consejeros y consejeras regionales, la directora de CONAF y la seremi de Agricultura. Esto va en beneficio de más de 1.700 personas que actualmente están cesantes y quieren acceder a puestos de trabajo en actividades que van desde plantaciones forestales hasta hermoseamiento de espacios públicos”, indicó Pedro Álvarez-Salamanca..
¿Cómo se hará la priorización?
“Es un tremendo aporte que se realiza desde el Gobierno Regional de aprobar los fondos para que nosotros, como Corporación Nacional Forestal, podamos administrarlo dando empleo en la zona. La idea es que los 1.775 obreros, capataces y profesionales técnicos administrativos puedan partir trabajando desde mayo hasta noviembre”, destacó María Isabel Florido, directora regional de CONAF Maule.
¿Cuál es la visión de la Seremi e Agricultura?
“Estábamos a la espera de este día y la verdad es que estamos muy contentos de haber sido parte de la aprobación de este pleno. Tiene un impacto bastante importante, porque el programa ayuda durante los meses en el que existe un mayor índice de desempleo”, concluyó Claudia Ramos.
¿Qué viene ahora?
Cabe destacar que, luego de la aprobación, el proyecto debe pasar por Contraloría General de la República para su toma de razón y, posteriormente, se hará la entrega para ir en potenciar a las 30 comunas.