¿Qué decidió la justicia?
Prisión preventiva fue la medida cautelar decretada por el juez, Víctor Rojas, del Juzgado de Garantía de Talca, en contra de un imputado de nombre, Osvaldo Enrique Rojas Rocha, sindicado pro la fiscalía como presunto responsable de un grave delito de homicidio simple registrado en la madrugada del domingo 2 de marzo en la Población Independencia de Talca, cuya investigación se limitó en cuatro meses.
¿Quién era la víctima?
Se trata del joven, Javier Antonio Escobar Monsalve, de 25 años, hijo único y de profesión TENS que se desempeñaba en el Hospital Regional de Talca.
¿Cómo falleció?
La víctima, según acreditó el preinforme de autopsia del Servicio Médico Legal (SML) de Talca, sufrió diversas lesiones cortantes, entre ellas, una herida penetrante bajo la axila izquierda que atravesó el cuarto espacio intercostal y perforó el corazón, provocando un trauma pro anemia aguda que hizo imposible la reanimación, aunque fue derivado de urgencia en una camioneta particular desde el sitio del suceso hasta el SAR de La Florida.
¿Cómo fue el hallazgo?
Tras ser alertados por vecinos, personal de la Tenencia La Florida de Carabineros acudió hasta la calles 132 y Media Sur con 2 Poniente, donde observaron que la víctima caminaba por la calle con su ropa ensangrentada y portando un cuchillo que él mismo se había sacado de su cuerpo, cayendo al suelo porque desmayado. Enel lugar quedó el cuchillo de 30 centímetros utilizado en el crimen.
¿Cuál fue la reacción?
Testigos alertaron a los carabineros que el autor de la agresión había ingresado a su domicilio, correspondiente a una casa esquina, pero no fue posible dar con su paradero, por cuanto el sospechoso había salido pro la parte posterior del inmueble y logró evadir el cerco policial.
¿Cómo fue la detención?
Ocurre que, este lunes 3 de marzo, una persona se entregó ante el cuartel central de la PDI en calle 2 Sur con 9 Oriente, en Talca, acompañado por el abogado, Francisco Díaz, donde se ejecutó una orden de detención en su contra que, horas antes, había emitido el Juzgado de Garantía de Talca a petición de la fiscalía.
¿Cómo fue la audiencia judicial?
Así este martes 4 de marzo, el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, presentó cargos criminales por el delito de homicidio simple en calidad de autor y en grado de consumado en contra de Osvaldo Enrique Rojas Rocha, de 25 años, quien registra una condena previa por hurto fechada el año 2018.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
En síntesis, el fiscal explicó que la víctima, junto a sus padres, llegó a un domicilio de la Población independencia donde vive una amiga a quien le devolvió una camioneta. Allí se estaba produciendo una discusión entre vecinos por ruidos molestos, esto es, música a alto volumen desde la casa de Rojas Rocha, quien portaba una cerveza en una botella de cerveza y un cuchillo en el pantalón , quien comenzó a insultar a una vecina exigiendo el pago de una deuda por 30 mil pesos por la venta de una herramienta. En ese momento interviene la víctima exigiendo que Rojas Rocha termine los insultos, momento en que, según la versión de la fiscalía, el imputado apuñaló a Escobar Monsalve con el arma cortopunzante.
¿Cuáles son los antecedentes probatorios?
El fiscal respaldó la formalización con las declaraciones de numerosos testigos que fueron entrevistados por la Brigada de Homicidios de la PDI de Talca, contenidos en un informe policial, además del peritaje de autopsia del SML de Talca.
¿Cuál fue la versión de la defensa?
El abogado, Fernando Díaz, junto con señalar que están disponibles a colaborar con la investigación, explicó que «la diferencia entre vecinos por el pago de un dinero es la causal basal y lo que se debe investigar es cómo se generó la riña. Sé que había un tema de un dinero adeudado. Lo que sostenemos es que efectivamente existió una riña y el problema fueron los medios que se utilizaron para defenderse por ambas partes. El imputado también tiene lesiones en sus manos. Además, hay contradicciones».
¿Qué aspecto destacó el fiscal?
El fiscal hizo hincapié durante la audiencia en que, horas después de ocurrido el homicidio, en la misma madrugada del domingo, la madre del entonces sospechoso y prófugo, acudió hasta el cuartel central de la PDI en Talca y allí declaró ser ella la única responsable, lo cual fue descartado y se le pidió abandonara el recinto policial. Al respecto, el defensor explicó que «tengo claro que ella ha sufrido amenazas, igual que su hijo, por lo cual, puede haber optado por protegerlo. Aquí son todos vecinos y mi representado tuvo miedo porque lo tenían amenazado y lo estaban buscando».
¿Qué viene ahora?
Tras la audiencia, la defensa del imputado tiene plazo legal de cinco días para decidir si recurre ante la Corte de Apelaciones de Talca, donde se puede confirmar, revocar o sustituir la medida cautelar, previo a escuchar también a la fiscalía.