¿Qué ocurrió?
Tal como se esperaba, este «Súper Miércoles» marcó el inicio del año escolar 2025 en todos los liceos y colegios públicos, por lo cual, fueron miles los estudiantes que a primera hora de la mañana salieron de sus hogares con destino a sus recintos educacionales, ya sea en locomoción colectiva o en vehículos particulares, acompañados por sus padres o apoderados.
¿Cuál fue la consecuencia?
En el caso de Talca se habían identificado seis puntos críticos por las autoridades que, tal como en años anteriores, presentar una alta congestión de tránsito y, además, una baja presencia de microbuses en relación a la alta demanda, lo cual dificultó la movilidad de los estudiantes y las personas en la jornada matinal.
¿Qué aspecto se destaca?
A pesar de este contexto, igualmente se destacó que no se registraron accidentes de tránsito de gran impacto, más allá de colisiones por alcance entre vehículos en fila por los tacos y algunos rescates de personas lesionadas.
¿Cuál fue el balance?
Tras reunirse desde temprana hora en la UOCT en Talca, punto neurálgico donde se coordina la gestión de los semáforos y se coordina a través de cámaras en las principales ciudades del Maule, las autoridades efectuaron un balance optimista y llamaron a los ciudadanos a continuar adoptando medidas preventivas, como salir más temprano de sus hogares y conducir a la defensiva.
¿Cuáles fueron sus palabras?
Humberto Aqueveque, Delegado Presidencial Regional del Maule: «Podemos hacer un balance positivo porque fue una jornada matinal bastante regular, lo cual habla bien de las coordinaciones y el despliegue de personal de Carabineros en toda la región, realizando labores de control de tránsito y seguridad. Son cien mil estudiantes que retomaron su año escolar de manera presencial».
Concejal de Talca Ervin Castillo presidente de la Comisión de Transportes: «Hay muchos temas pendientes donde tenemos que seguir trabajando de manera conjunta, tanto en la colaboración entre instituciones fiscalizadoras y los operadores privados. Ocurre que el parque vehicular ha crecido en más de un tercio y eso requiere de medidas a mediano y largo plazo».
Teniente coronel de Carabineros Evelyn Osses: «Se desplegó a 240 carabineros a nivel regional por este inicio del año escolar para un ingreso tranquilo de los escolares, brindar seguridad en las calles y vías. El tránsito fue bastante fluido sin que tuviéramos accidentes donde que requirieran intervención».
Seremi de Transportes Guillermo Ceroni: «El balance es positivo, pero queda mucho por trabajar y seguir coordinando. El tránsito fue expedito y adoptamos todas las medidas posibles desde la UOCT. En cuanto a la locomoción colectiva, esperamos evaluar el servicio con los operadores privados y adoptar medidas para asegurar transporte para las personas en las horas peak».
Nataly Rojas Seremi de Gobierno: «Si bien se han afrontado complejidades que se están monitoreando, en general, hemos visto un buen comportamiento de los conductores. Hacer un llamado a la tranquilidad en aquellos puntos donde se han registrado problemas y decir que estamos coordinando medidas».