12.8 C
Talca
InicioTribunalesAclaran caso de hallazgo de cadáver que terminó en robo con homicidio...

Aclaran caso de hallazgo de cadáver que terminó en robo con homicidio e incendio intencional

Caso criminal ocurrió en Talca y fue aclarado por la fiscalía, Carabineros y la PDI

¿Cuándo y dónde?

Según la versión de la fiscalía de Talca, sustentada en denuncias de la familia de la víctima, peritajes de Carabineros y la PDI, además de dos autopsias, los hechos quedaron al descubierto el 22 de mayo del año 2024 al interior de una vivienda de dos pisos ubicada en las calles 4 norte con 32 Oriente en la Villa Alonso de Ercilla en Talca.

¿Cuál fue el primer antecedente?

En el lugar se registró el hallazgo del cadáver calcinado de una persona de 57 años, de nombre Luis Eduardo Neculman Licancura, además de daños en el primer piso de su vivienda producto de un incendio de origen y causa desconocida.

¿Cómo fue que cambió la investigación?

El fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, explicó que a los pocos días se presentaron familiares de la persona fallecida para informar que habían constatado movimientos bancarios inusuales en la cuenta corriente de la persona fallecida, con transferencias por 700 mil pesos a una misma tercera persona. A ello se sumó el robo de un computador y ropa desde la vivienda todo avaluado en un millón y medio de pesos.

¿Qué otro antecedente?

Los familiares agregaron otros datos relevantes, como los datos de identidad de la tercera persona que recibió las transferencias desde la cuenta corriente de la víctima, además de que un sujeto con ese mismo nombre vendía en redes sociales un computador similar al que fue robado desde la casa siniestrada.

¿Cuál fue la reacción?

El fiscal explicó que se decidió avanzar en dos líneas investigativas: se instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI de Talca que focalizara sus pesquisas en el sospechoso, mientras que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), a nivel central y regional, se haría cargo de analizar el sitio del suceso, así como el origen del incendio y la causa de muerte de la víctima.

¿Cuáles fueron los avances?

En este último punto, se llevó a cabo una exhumación y segunda autopsia, a cargo de la médico legista, Vivian Bustos, cuyo resultado fue que la causa de muerte era una asfixia por estrangulamiento y que el cuerpo fue calcinado tras la muerte. A su vez, el peritaje de la causa del incendio estableció un origen intencional y que en el sitio del suceso había indicios criminalísticos que revelaron la presencia de la persona fallecida y de otro individuo.

¿Y en cuanto al sospechoso?

La PDI identificó al individuo con domicilio en Curicó y aclaró a través de imágenes de cámaras de seguridad que el vehículo de este individuo estuvo fuera del hogar de la víctima antes y después del incendio. También se estableció que se trataba de un sujeto e nacionalidad venezolana, con residencia regular en Chile y sin condenas previas o causas pendientes.

¿Qué decidió la fiscalía?

Con estos antecedentes, la fiscalía gestionó una orden de detención ante el Juzgado de Garantía de Talca que fue ejecutada por la PDI, tras lo cual, el imputad potó por declarar en forma voluntaria y en compañía de un abogado de la Defensoría Penal Pública, donde confesar el crimen, pero agregando antecedentes exculpatorios, por lo cual, de igual forma pasó a audiencia este miércoles 5 de marzo en el Juzgado de Garantía de Talca.

¿Cuáles fueron los cargos formalizados?

Allí el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, presentó cargos criminales contra el imputado en calidad de autor de los delitos de robo con homicidio consumado e incendio intencional en grado de frustrado, tras lo cual, exigió la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad.

¿Qué respondió la defensa?

El abogado de turno de la Defensoría Penal Pública replicó que el imputado no registra condenas previas y que habría colaborado con la investigación.

¿Qué resolvió el tribunal?

El juez, Víctor Rojas, del Juzgado de Garantía de Talca, decretó el ingreso del imputado a la cárcel de Talca bajo custodia de Gendarmería y limitó en cuatro meses el plazo de la investigación.

¿Qué viene ahora?

La defensa del imputado tiene plazo legal de cinco días para recurrir ante la Corte de Apelaciones de Talca donde se puede confirmar, revocar o sustituir la medida cautelar, previo a escuchar también a la fiscalía.

Mantente Informado
18,742FansMe gusta
8,394SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas