16.3 C
Talca
InicioCrónica¿Le gustaría partir el año con buena música? Aquí todo sobre primer...

¿Le gustaría partir el año con buena música? Aquí todo sobre primer concierto del año de la Orquesta Clásica del Maule

Programa contempla un recorrido “de lo barroco a lo moderno”

¿Cuál fue el anuncio?

La Orquesta Clásica del Maule (OCM) iniciará su temporada 2025 con un programa que invita a viajar por distintas épocas y estilos, desde la majestuosidad del barroco hasta la expresividad del siglo XX.

¿Cuándo será?

Titulado «De lo Barroco a lo Moderno», este concierto inaugural se llevará a cabo el jueves 20 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Regional del Maule, con entradas que van desde los 5 mil pesos y que se pueden adquirir online en el siguiente link oficial..

¿Cómo será el concierto?

Bajo la dirección de su titular, el Maestro Francisco Rettig, la OCM abrirá la velada con el Aire de la Suite Nº 3 en Re mayor, BWV 1068 de Johann Sebastian Bach, una de las piezas más icónicas del repertorio barroco, caracterizada por su delicadeza melódica y profundidad expresiva.

El programa continuará con otra obra del compositor alemán, el Concierto para violín en La menor, BWV 1041, donde la solista Gabriela Harems desplegará su virtuosismo en una pieza que combina belleza y exigencia técnica.

Luego, la orquesta interpretará junto a la participación solista en flauta de Paula Ordóñez Devaud la Suite Nº 2 en Si menor, BWV 1067, obra que resalta la riqueza armónica y el dinamismo característico del período barroco.

El cierre del concierto estará marcado por la transición hacia la modernidad con la Sinfonía Simple, Op. 4 de Benjamin Britten, una obra llena de frescura y originalidad que, pese a su aparente simplicidad, desafía los límites de la orquesta de cámara con un lenguaje musical innovador y emotivo.

¿Qué comentó la secretaria ejecutiva del TRM?

“Queremos extender un cordial saludo e invitar al público a acompañarnos en esta temporada de programación artística especial, donde celebramos 20 años de trabajo ininterrumpido. A pesar de los desafíos en nuestra fuente de financiamiento, seguimos comprometidos con el desarrollo de las artes escénicas del Maule y con ser un polo de descentralización cultural en Chile. Contamos con elencos de excelencia, como la Orquesta Clásica del Maule, la Golden Big Band y la Orquesta Infantil y Juvenil del TRM, lo que nos permite garantizar y continuar con una programación de calidad», destacó Verónica Barahona.

¿Qué significa?

Con esta iniciativa, la Orquesta Clásica del Maule, elenco que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, reafirma su misión de acercar la música a diferentes públicos, dando inicio a un nuevo año de presentaciones con un repertorio que equilibra tradición e innovación.

Mantente Informado
18,758FansMe gusta
8,423SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas