¿Cuál fue el anuncio?
El Hospital Regional de Talca anunció la incorporación de un nuevo equipo de vanguardia a su Unidad de Endoscopía.
¿Para qué sirve?
Este avanzado dispositivo combina las capacidades de un endoscopio y un ecógrafo, lo que permite una visualización detallada de las estructuras internas del sistema digestivo y órganos adyacentes.
¿Cuál es la visión de un cirujano digestivo?
El Dr. Carlo Marino, Cirujano Digestivo del Hospital de Talca, destacó que el Endosonógrafo permite realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos de manera mínimamente invasiva.
¿Cuáles fueron sus palabras?
«Este equipo nos permitirá diagnosticar y tratar diversas patologías oncológicas, como el cáncer gástrico, el cáncer de páncreas y tumores de las vías biliares, entre otros. Con él, podemos realizar biopsias y tratamientos de forma segura y efectiva», explicó el Dr. Marino.
¿Cómo se ocupa el nuevo equipo médico?
La endosonografía es un procedimiento clave en la detección temprana de cánceres gastrointestinales, ya que combina imágenes endoscópicas y ecográficas para evaluar lesiones y tumores. Esta técnica no solo facilita el diagnóstico, sino que también permite realizar tratamientos paliativos, como bloqueos del plexo celiaco para el manejo del dolor y drenajes de colecciones.
¿Cuál es la cobertura?
El Hospital de Talca, como centro derivador, tiene la responsabilidad de atender a pacientes de toda la región, incluyendo aquellas áreas donde no se dispone de endosonógrafos.
«Nuestro objetivo es garantizar que todos los pacientes, independientemente de su ubicación, tengan acceso a este tipo de tratamiento y diagnóstico», agregó el Dr. Marino.
¿Cuál es el impacto?
La incorporación de este equipo es especialmente relevante en el Maule donde el cáncer es la principal causa de muerte, superando a otras enfermedades.
¿Cómo se afronta?
El cáncer gástrico, en particular, representa un grave problema de salud, y la detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico y calidad de vida de los pacientes.