23 C
Talca
InicioTribunalesGendarmería informó resultados de allanamiento en el Centro Penitenciario Femenino de Talca

Gendarmería informó resultados de allanamiento en el Centro Penitenciario Femenino de Talca

 Operativo fue ejecutado bajo al Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria contra el Crimen Organizado

¿De que se trató?

La unidad de Servicios Especializados Penitenciarios (USEP) de Gendarmería se desplegó en cárceles de todo el país a fin de realizar el operativo masivo número seis de este año, interviniendo 36 unidades penales y abarcando una población de 6.311 internos.

¿Qué ocurrió en el Maule?

En el caso de la región del Maule, el establecimiento seleccionado para que fuese parte del allanamiento fue el Centro Penitenciario Femenino de Talca, específicamente, se intervinieron dos módulos números seis y siete.

¿Cómo se organizó?

El procedimiento, estuvo a cargo del Jefe de Unidad (s) CPF Talca, Capitán Sabrina Albornoz, acompañada de efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USEP) Talca, y del Equipo de Canes Adiestrados (ECA) de Talca.

¿Cuál fue el resultado?

La población penal allanada fueron un total de 57 internas condenadas, por parte del personal de Gendarmería, procedimiento, que dio el siguiente resultado de elementos incautados: 5 cargadores, 1 celular, 3 cables USB, 5 manos libre y 5 litros de licor artesanal.

¿Qué comentó el director regional (s) de Gendarmería del Maule?

El coronel Francisco Bravo sostuvo que “se logró incautar una diversa cantidad de especies que se encuentran prohibidas por la administración penitenciaria, enmarcado en el propósito de ir desbaratando, situaciones que puedan potenciar el crimen organizado en la región y en el país. Por tanto, esta administración se encuentra súper esperanzada y finalmente orientada a que este tipo de actividades se sigan concretando en beneficio de la seguridad pública, y así también, mantener nuestros penales de manera tranquila y fortaleciendo distintos canales que nos permitan avanzar en esa materia”.

¿Qué viene después?

Desde que entró en vigencia la Ley 21.594, Gendarmería ha denunciado a 5.578 internos ante las respectivas fiscalías del Ministerio Público, por la tenencia de celulares en recintos penitenciarios, delito por el que arriesgan presidio menor en su grado mínimo (61 días a 540 días).

Mantente Informado
18,715FansMe gusta
8,272SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas