9.9 C
Talca
InicioTitularesDiputado Alexis Sepúlveda acusa trato diferenciado entre artesanales e industriales tras la...

Diputado Alexis Sepúlveda acusa trato diferenciado entre artesanales e industriales tras la tragedia del «Bruma»

Los indicios siguen apuntando a que la lancha de Constitución fue colisionada y sus siete tripulantes fallecieron en el mar

Diputado Alexis Sepúlveda del Partido Radical por Talca y Curicó.

¿Cuál fue la denuncia?

El diputado por las provincias de Talca y Curicó, Alexis Sepúlveda (Partido Radical) acusó un trato diferenciado entre pescadores industriales y artesanales, a propósito de la presunta desgracia de siete de estos últimos de la lancha a motor «Bruma» con matrícula del puerto de Constitución.

¿Qué otro contexto?

A ello se suman las movilizaciones contra la Ley de Fraccionamiento en la pesca que este lunes 7 de abril se volverá a discutir en el Senado, por lo cual, el diputado manifestó que “queremos el mismo criterio” para diligencias en relación a las operaciones de búsqueda y de determinación de responsabilidades. Además, insistió con distintas autoridades de la Región del Biobío para no cesar en el rastreo de los pescadores».

¿Cuál es la constatación?

El parlamentario expresó que “sentimos que no es la misma mano con la que se trata la pesca artesanal y a la pesca industrial. En las recientes manifestaciones del Maule, a los pescadores artesanales les fueron allanadas sus casas y detenidos en la noche, con un copamiento policial en algunos sectores de la costa maulina”.

Sin embargo, indicó que “ahora, en este hecho que involucra la desaparición de siete pescadores artesanales con el riesgo de su vida, los tripulantes de la embarcación industrial Cobra simplemente están libres y tranquilos en sus casas. Solamente se han realizado peritajes”.

¿Cuál es la expectativa frente a la tragedia del «Bruma»?

“Nosotros esperamos que se actúe con la misma mano, con la misma rapidez en la investigación en este caso y, por sobre todo, que no se bajen los brazos en la búsqueda de nuestros pescadores artesanales del Maule. Queremos el mismo criterio. No puede haber una mano para la pesca artesanal y un trato distinto para la pesca industrial”, agregó Sepúlveda.

¿Qué gestiones se han realizado?

El diputado confirmó que “hemos intervenido con las autoridades de la octava región para poder insistir en la necesidad de colocar todos los medios de búsqueda a disposición de los pescadores artesanales del Maule”.

“Esta es una situación que no se puede dilatar. Esperamos que estén todos los medios, toda la disposición para poder encontrarlos. Y por cierto, todas las investigaciones necesarias para poder determinar qué pasó”, sostuvo.

¿Cuál es la hipótesis?

El diputado señaló que “todos los datos apuntan a que este barco industrial habría embestido a la embarcación artesanal del Maule. Por lo tanto, esperamos que se puedan tomar todas las acciones necesarias para poder establecer las responsabilidades. Este es un delito grave que esperamos que se pueda aclarar”.

¿Cuáles son las últimas novedades?

Tras una declaración pública y el anuncio de una Comisión Especial Investigadora que se promoverá en la Cámara de Diputados, se conoció que uno de los tripulantes del barco «Cobra» que supuestamente colisionó al «Bruma» provocando la caída al mar de uss siete tripulantes, también se encuentra con denuncia de presunta desgracia justo antes de declarar ante la fiscalía de Coronel que investiga una querella por homicidio.

alt="" width="300" height="250" />
Mantente Informado
18,717FansMe gusta
8,274SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas