17 C
Talca
InicioTitularesVIDEO Firman convenio para puesta en marcha de albergue de invierno para...

VIDEO Firman convenio para puesta en marcha de albergue de invierno para 60 personas en Talca

Se proyecta que abra sus puertas a mediados de mayo próximo

¿Dónde va a funcionar?

Se trata de una propiedad ubicada en calle 1 Sur 246 casi al llegar a la Circunvalación Norte en Talca donde funcionará el albergue que tendrá una capacidad para 60 personas, con segregación para hombres, mujeres y familias.

¿Cuándo partirá?

El albergue de Talca abrirá sus puertas durante la primera quincena de mayo próximo, atendido que este lunes 7 de abril se firmó el convenio para la transferencia de recursos desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia a la municipalidad de Talca como institución ejecutora.

¿Qué viene ahora?

Ahora la municipalidad procederá a licitar los servicios de alimentación y equipamiento del lugar con muebles, camas y estufa, además de ropa de cambio para quienes lleguen a pernoctar durante este invierno 2025 en Talca, el cual se anticipa que tendrá lluvias concentradas en pocos días y temperaturas bajo cero grado.

¿Qué dijo el alcalde de Talca?

«Estamos trabajando colaborativamente en la seguridad social y uno de ellos es la implementación de planes y programas para personas en situación de calle, con la instalación de un albergue en Talca. En este lugar, donde funciona la Fundación Madre Josefa de la Congregación del Buen Pastor se instalarán tres dispositivos donde esperamos dar cobertura a quienes más lo necesitan», subrayó Juan Carlos Díaz.

¿Se puede ampliar la capacidad?

El alcalde subrayó que «siempre hay que estar preparado para afrontar situaciones complejas. Con los recursos que se están transfiriendo podemos dar respuesta a 60 personas y si es necesario tendremos que dar más cobertura. Se van a habilitar módulos para pernoctar y comedor en este albergue».

¿Qué explicó la Seremi de Desarrollo Social del Maule?

Sandra Lastra explicó que «en total, tendremos 20 dispositivos en la región con una inversión por sobre los mil millones de pesos para hacer frente a todas las contingencias sociales, con albergues, ruta social y ruta médica. Se van a priorizar a tres comunas que tienen mayor número de personas en situación calle como es Curicó, Molina, Talca y Linares. Además, este año se suma la comuna y provincia de Cauquenes».

Mantente Informado
18,719FansMe gusta
8,277SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas