¿De qué se trata?
A primera hora de este lunes 7 de abril el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) emitió dos Reportes Especiales de Actividad Volcánica (REAV) por similar número de enjambres sísmicos en el Complejo Volcánico Laguna del Maule.
¿Dónde se ubica?
Se trata de las montañas que rodean Laguna del Maule en la alta cordillera de la comuna de San Clemente -al oriente de Talca- que , además, marcan la frontera entre Chile y Argentina.
¿Cómo se detectó?
Se trata de equipos tecnológicos de monitoreo telemático y visuales a través de cámaras de vigilancia que pertenecen a la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, cuyos datos son procesados el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur.
¿Cuál fue el primer incidente?
El primer REAV fue emitido a las 02:55 horas con un total de 150 sismos, tras lo cual, se produjeron 150 sismos, El segundo fue a las 06_15 hoas misma caliicación.
¿Qué explicaron desde Senaped Maule?
El servicio destacó que existe coordinación entre Sernageomin, Senapred Maule y la municipalidad de San Clemente.