6.6 C
Talca
InicioCrónicaSoplan aires de un nuevo clásico del fútbol profesional del Maule entre...

Soplan aires de un nuevo clásico del fútbol profesional del Maule entre la «R» y el «Curi»

Los elencos de Rangers de Talca y Curicó Unido se volverán a ver las caras en un nuevo desafío futbolístico, esta vez -curiosamente- en la ciudad de Linares (por Patricio Moraga Vallejos con fotografía gentileza Patricio Arias)

¿Cuál es el contexto?

La historia favorece a Rangers de Talca. La estadística así lo dice, mientras soplan aires de un nuevo partido, un nuevo clásico, entre rojinegros y los “torteros” de Curicó Unido, válido por el torneo de ascenso, a disputarse el próximo sábado 12.

Esta vez se jugará en el estadio municipal de Linares, donde el cuadro piducano ejerce la localía debido a los trabajos de preparación en el fiscal talquino para el Mundial Sub 20.

¿Qué dicen desde Rangers de Talca?

Bastián San Juan, defensa y capitán de Rangers, sabe lo que significa este tipo de duelo.

“Es un clásico especial, con una motivación extra. Ya el año pasado me tocó volver a jugarlo, y ahora como capitán lo vivo con más intensidad, con más responsabilidad, pero también con muchas ganas de disfrutarlo. Sabemos lo que representa este partido para el club y para los hinchas, así que estamos trabajando al máximo para llegar de la mejor forma y dejarlo todo en la cancha. Ojalá podamos hacer un gran partido y darle una alegría a nuestra gente, que siempre está ahí apoyándonos”, expresa.

¿Cuál es la historia?

El “derbi pelotero del Maule” tiene su origen en la rivalidad histórica entre Talca y Curicó. Sin embargo, no es el primero para Rangers. En su momento, vivió esta disputa frente a Deportes Linares, hasta que el cuadro albirrojo cayó en la desgracia de perder la categoría mayor del fútbol.

Y también, durante décadas Rangers y O’Higgins animaron el denominado “clásico huaso”, disputa que se fue diluyendo en el tiempo a medida que el cuadro de Rancagua fue logrando mayor protagonismo y permanencia en la primera categoría a diferencia del elenco piducano, sumergido durante la última década en la Primera B.

Como sea, a lo largo de los años, Rangers de Talca y Curicó Unido se han enfrentado en 56 ocasiones, considerando partidos de Copa Chile y también de Primera A y Primera B (Segunda División de antes). Así lo confirma el periodista Óscar Castillo, precisando como resultado 28 triunfos para los rojinegros, 15 empates, y 13 victorias para los de la banda sangre.

También comenta que la primera vez que se enfrentaron fue el 17 de abril de 1974, en un duelo de Copa Chile y fue victoria de Rangers 4-2.

¿Cuál es el contexto?

Casi la totalidad de los encuentros disputados de este derbi maulino ha sido estando ambos cuadros en Primera B o en la otrora Segunda División.

Eso sí, en 2009, Rangers y Curicó Unido coincidieron en la Primera A, y en el pleito del torneo de Apertura, jugado el 15 de marzo, el equipo tortero se impuso de local por dos goles a uno. En el partido del Clausura, disputado el 30 de agosto, Rangers y Curicó Unido sellaron un empate sin goles.

¿Cuál es la visión de un «histórico» del club Rojinegro?

Mariano Celasco, exdefensa rojinegro, formó parte del plantel que enfrentó a Curicó Unido en Primera División. Recuerda que en aquella época se hablaba de clásico, pero no se vivía con tanta efervescencia.

“En el 2009 se sabía que era un clásico, pero no se si fue con tanto nerviosismo. La historia estaba bastante marcada a favor de Rangers. No había pasado que Rangers estuviera en la B y Curicó en Primera, como sí fue después. Nosotros sabíamos la rivalidad que había, pero la gente lo tomaba como un clásico por cercanía, pero no se vivía tan así”, señala.

¿Cuál es su recuerdo más imborrable de un «clásico»?

Algo muy distinto es lo que vivió en el 2016, cuando vistiendo nuevamente los colores rojinegros enfrentó otra vez a los curicanos. Ahí ya se notaba un poco más la tensión propia de un derbi.

“Curicó empezó a preocupar un poco más a la gente de Rangers. Venía jugando muy bien y goleando. Venía peleando los primeros puestos y nosotros también disputando la opción de entrar en los play off. Durante toda la semana, más allá de que fuera un clásico, yo estaba con la idea de que no se podía perder con Curicó en casa. Estaba constantemente pensando en ese partido”, recuerda, agregando que “había un ambiente distinto, la gente lo palpitaba distinto y el estadio estaba lleno; desde el minuto cero se notó que éramos locales”.

Ese encuentro del 2016 se disputó el 27 de marzo en el Estadio Fiscal de Talca y terminó con el marcador en blanco y con 10 hombres por lado.

“En el segundo tiempo expulsan a Cristian a La Nona Muñoz y jugamos unos 15 o 20 minutos con uno menos. Pensé que se nos podía venir la noche”, rememora Celasco, quien luego sufriría una agresión por parte de un delantero curicano, siendo expulsado, y con ello equiparando la cantidad de jugadores en cancha.

“No se perdió”, afirma el defensor ranguerino, sosteniendo que faltando 2 o 3 minutos, se pudo abrochar un triunfo, si el balón no hubiera pegado en el palo en una de las postreras ofensivas rojinegras.

¿Qué pasó durante el campeonato del ascenso 2024?

El año pasado, talquinos y curicanos “se mostraron los dientes” en dos oportunidades por el torneo oficial de ascenso. El primer partido fue el 14 de septiembre, en el fiscal de Talca, ante unos 5.800 espectadores, y donde Curicó Unido se impuso por 3 goles a 2.

“Los curicanos se pusieron en ventaja de 2-0 con goles de Sebastián Parada y Kevin Harbottle en los 15 y 54 minutos. Rangers llegó a empatarlo con anotaciones de Milton Alegre y Gonzalo Reyes en los 65 y 79 minutos. El gol del triunfo lo anotó Matías Ballini en los 81 minutos”, recuerda Castillo.

El encuentro de vuelta se disputó el 14 de septiembre, en el estadio La Granja, con un público estimado en 3.700 personas, y fue favorable para los rojinegros que se impusieron  por dos goles a cero. Los goles piducanos -señala el periodista- fueron obra de Ignacio Ibáñez y Sergio Felipe en los 25 y 73 minutos.

¿Cómo llegan a este «clásico» del ascenso 2025?

Rangers llega inspirado a este nuevo clásico, luego de derrotar de visita, por la cuenta mínima, a Santiago Morning, en partido válido por el torneo del ascenso. Con este triunfo, la escuadra dirigida por Miguel Ponce alcanzó los 8 puntos y la quinta ubicación en la tabla de posiciones.

En Rangers hay convicción y deseos de seguir sumando, ahora a costa de su vecino.

“Venimos de un triunfo importante en la fecha pasada, que nos dio un impulso clave porque necesitábamos esa victoria para seguir metiéndonos en la pelea arriba. Nos ayudó mucho como equipo, nos dio confianza, y ahora estamos trabajando con la misma intensidad para llegar de la mejor manera al clásico”, señala Bastián San Juan, enfatizando que “sabemos lo que significa este partido y queremos aprovechar el buen momento para seguir sumando”.

El defensor rojinegro lo tiene claro. “Si ganamos nos metemos arriba en la tabla y eso es clave en este momento del torneo”, apunta.

En tanto, Curicó Unido viene de perder de local con Concepción por 3 goles a 2, y ocupa el noveno lugar en la tabla, con 6 puntos.

¿Cuál es la expectativa?

Sin embargo, cuando se trata de “clásicos”, las estadísticas no lo son todo. Lo que prevalece es el amor propio y las ganas de entrar en la historia del club. Y si se pierde, lo grande y generoso del fútbol es que siempre ofrece la posibilidad de una revancha.

Mantente Informado
18,728FansMe gusta
8,296SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas