¿Qué ocurrió?
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, encabezó una extensa jornada de difusión de la Planificación Territorial 2025 ante aproximadamente 200 dirigentes vecinales de la ciudad que se reunieron en el salón auditorio de la sede Alameda de la Universidad Autónoma de Talca.
¿Cómo se llevó a cabo?
Ante los dirigentes vecinales y concejales, los directores de departamentos claves en la gestión municipal dieron cuenta de proyectos, programas y calendarios de ejecución, con la finalidad que cada asistente pueda llevar esa información a su territorio y allí aclarar dudas de los vecinos.
¿Qué dijo el alcalde de Talca?
«Vamos a entregar la oferta programática por parte del municipio. Me acompañan los directores y jefes de departamentos, ante quienes queremos demostrar cómo vamos a trabajar en áreas como el deporte, cultura, social, seguridad, operativa, planificación y salud. Es importante que esta información fluya a través de nuestros dirigentes hacia la población», destacó Juan Carlos Díaz.
¿Cómo se articularán estos planes con las demandas de cada territorio?
«Les vamos a contar los proyectos priorizados. Sabemos que hay más necesidades comunales, por lo cual, es importante que se conozcan los planes comunales. De ahí vienen las particularidades de cada territorial. También se planificarán las reuniones para ver cómo responde ante cada sector», subrayó el jefe comunal.
¿Seguridad será uno de los temas más requerido por los vecinos?
«Vamos a presentar al nuevo jefe de seguridad que presentará su estructura de trabajo para dar respuesta a las necesidades de cada territorio. Queremos mostrar cómo vamos a enfrentar los desafíos específicos», añadió Juan Carlos Díaz.
¿Cuál es la visión del presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca?
Mario Torres sostuvo que «siempre hemos dicho que las autoridades tiene que bajar la información a los territorios, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Allí sin duda que el tema seguridad es muy importante. Creo que hay cosas en Talca que están al debe, por lo cual, queremos que el nuevo jefe de seguridad municipal se acerque a las comunidades para que sepamos enfrentar la delincuencia organizada».
¿Qué comentó el concejal Patricio Mena?
«Se va a exponer el trabajo para el presente año y los cuatro que quedan de gestión municipal. Se trata de proyectos emblemáticos como la reconstrucción del Mercado Municipal, el Plan de Movilidad Sustentable y Medio Ambiente con el plan Talca Recicla. Lo importante es que estamos acercando la municipalidad a los dirigentes para que repliquen esta información entre los vecinos», sostuvo el edil.
¿Cuál es su análisis frente al tema de seguridad?
«Creo que la municipalidad está mostrando más energía con su nuevo jefe de departamento. Hay que erradicar el comercio ambulante de la calle 1 Sur, el Terminal de Buses y la Macroferia, independiente que vuelvan al otro día. Para ello, se deben hacer cambios en horarios de trabajo y capacidad operativa. El diagnóstico está claro porque el comercio ambulante no solo daña al comercio que paga sus patentes. El rol principal es del nuevo Ministerio de Seguridad Pública y tenemos que exigir que ellos hagan su trabajo», añadió Mena.