24.5 C
Talca
InicioTitularesVIDEO Obispo de Talca entrego Mensaje de Resurrección destacando 2025 como el...

VIDEO Obispo de Talca entrego Mensaje de Resurrección destacando 2025 como el año del centenario de la Diócesis

¿Cuál es el contexto?

Para dar término a Semana Santa, tras los principales hitos como fue el Domingo de Ramos y el Vía Crucis el Obispo de la Diócesis de Talca, Galo Fernández, entregó su Mensaje de Resurrección destacando, entre otras cosas, que este año marca el centenario de la Diócesis.

¿Cuáles fueron sus palabras?

Se trata de lo siguiente:

«Mensaje de Resurrección de

Mons. Galo Fernández Villaseca, Obispo de Talca

Celebramos las fiestas pascuales una vez más. Fiestas que son conmemoración viva de los acontecimientos centrales de Jesucristo, de la persona y su misterio. Conmemoración que no es solo memoria de ese acontecimiento histórico que está en el centro de la historia humana, sino memoria viva de un acontecimiento que continúa presente.

Hoy, Jesucristo continúa ofreciendo su vida por nuestra vida y por nuestra salvación. Hoy, Jesucristo es la víctima inocente que carga con la cruz de tantos dolores. Conoce nuestros dolores, él es el que conoce el abandono, la soledad de tantos, especialmente adultos mayores que viven encerrados y a veces temerosos en medio de ambientes circundados por violencia e injusticia.

Él conoce el mal y el pecado que destruye la vida de tantos y que ha hecho tanto daño también a nuestra tierra, generando un descalabro que tiene consecuencias nefastas, particularmente para el mundo campesino, que conoce las dificultades que vamos teniendo para que nuestra tierra sea fecunda.

Jesucristo se hace uno con la vida de tantas familias que han debido huir de sus tierras y que están sin tierra, sin casa, y que están cuestionados, sin acogida en nuestra tierra. Jesucristo se ha hecho uno con todos, el pobre, el mendigo, el enfermo. Sin embargo, esa cercanía es fuente de una primera vital esperanza, donde se muestra la cercanía que como Iglesia tenemos que mostrar con todo el que sufre.

Pero la palabra fundamental de estos días es que Jesucristo ha vencido a la muerte. Que el que se ha acercado al dolor de todos los sufrientes, redime el dolor y lo transforma en camino de vida, luz y esperanza. La palabra más luminosa de estos días es la que nos anima a continuar en la lucha por construir un mundo donde haya paz, respeto, amor, esperanza.

Una palabra de amor para las familias, para el padre de familia y para los esposos para que continúen en su senda de amor, para que cuiden de sus hijos. Una palabra de amor y de aliento a los educadores que se esfuerzan por transmitir grandes valores a las nuevas generaciones. Una palabra de luz para todos los jóvenes que están buscando en qué construir sus vidas.

Celebramos estas fiestas pascuales con particular alegría en este Año Jubilar. Año en que el Papa Francisco nos ha invitado a fortalecer la esperanza. La esperanza que es precisamente la fuerza que nos sostiene en medio de las dificultades. Una fuerza que es más potente que las esperanzas meramente humanas que pueden defraudar. Esta es la que no defrauda porque está fundada en Dios y en su amor. Y por eso se vuelve fuerza loca y creativa para encontrar caminos donde parece que no los hay.

Celebramos estas fiestas pascuales también en medio de este Centenario de la Diócesis en que servimos con amor a estas tierras de Talca y Curicó, a todas sus parroquias de esta Diócesis que nos hace una comunidad viva de fe, tenemos una tradición. Celebrar el centenario nos ha llevado a hacer memoria de todos los que nos precedieron, sentirnos parte de esta Iglesia, herederos y desafiados por ello a continuar por la ruta de Jesucristo, anunciando su amor, que se acerca al sufriente y que redime todo dolor.

Feliz fiesta pascual, Cristo ha resucitado. Fortalezcamos en él nuestra esperanza».

Mantente Informado
18,743FansMe gusta
8,338SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas