22.9 C
Talca
InicioTitulares45 años de cárcel suman condenas contra seis peligrosos asaltantes y pistoleros

45 años de cárcel suman condenas contra seis peligrosos asaltantes y pistoleros

Se trata de seis imputados todos actualmente en prisión por ser un peligro para la sociedad

¿Cuándo y dónde?

Según acreditar los jueces del Tribunal Oral de Talca, tras acoger parcialmente las pruebas aportadas tanto por la fiscalía y las defensas, los hechos ocurrieron en los meses de julio y octubre de 2023 en las comunas de Talca, Yerbas Buenas, Retiro y Linares.

¿De que se trata?

Se trata de una seguidilla de delitos de robos con intimidación y violencia perpetrados bajo la modalidad de asaltos a locales comerciales y estaciones de venta de combustible, además de «encerronas» a choferes de vehículos de alta baja, cuyas víctimas fueron agredidas y amenazadas de muerte con armas de fuego.

¿Cómo se investigaron?

Las denuncias fueron agrupadas e investigadas en conjunto por la Unidad de Análisis de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional del Maule, logrando así la detención de los seis imputados que fueron acusados y llevados a juicio en Talca.

¿Qué aspecto destacó en la acusación?

El fiscal jefe de la unidad UNAAC, Francisco Soto, argumentó ante el tribunal la circunstancia agravante de que los imputados habrían conformado una agrupación criminal para perpetrar delitos de robos violentos, lo cual fue desestimado por los jueces por estimar que no se lograron probar los requisitos legales.

¿Hubo absoluciones?

Los jueces también decretaron absoluciones en cuatro de los delitos que formaron parte de la acusación de la fiscalía, aunque dieron por acreditados los hechos y delitos, peor no la participación de los acusados.

¿Cuáles fueron las condenas?

Así el primero de los acusados fue declarado culpable por el delito de receptación de un automóvil robado y se decretó en su contra la sanción de 541 días de presidio, con pena efectiva y el descuento de 532 días ue lleva en prisión preventiva.

A su vez, el segundo de los acusados fue declarado culpable por un delito de robo con intimidación y recibió la pena de 7 años de presidio mayor en grado mínimo, con pena efectiva y el descuento de 532 días en prisión preventiva.

El tercero de los acusados fue condenado a 5 años y un día de presidio mayor en grado mínimo por un delito de robo con intimidación, con pena efectiva menos 532 días que lleva en prisión preventiva.

El cuarto acusado fue sentenciado a 7 años de presidio mayor en grado mínimo por un delito de robo con intimidación, con pena efectiva menos 80 días que lleva en prisión preventiva.

El quinto imputado recibió una condena de 10 años y un día de presidio mayor en grado medio como autor de dos delitos de robos con intimidación, con pena efectiva y el descuento de 491 días en prisión preventiva.

Y el último de los condenados fue sentenciado a 15 años y un día de presidio mayor en grado máximo como autor de dos delitos de robos con violencia y dos delitos de robos con intimidación, con pena efectiva y el descuento de 790 días en prisión preventiva.

¿Quiénes protagonizaron el juicio?

Por la parte acusadora se presentó el fiscal, Francisco Soto, quien tuvo como contraparte a ocho abogados defensores. La sentencia lleva la firma de los jueces Cecilia Díaz, Carolina Rojas y Carlos Gajardo.

¿Qué viene ahora?

Tras la sentencia, tanto la fiscalía como las defensas tienen plazo legal para evaluar la presentación de recursos de nulidad ante la Corte Suprema o la Corte de Apelaciones de Talca.

Mantente Informado
18,746FansMe gusta
8,353SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas