14 C
Talca
InicioTribunalesDefensoría Penal Pública confirma que apelará por prisión preventiva de dos ex...

Defensoría Penal Pública confirma que apelará por prisión preventiva de dos ex carabineros

Plazo se vence este domingo 4 de mayo ante el Juzgado de Garantía de Linares

Alexis Astorga tenía 33 años al momento de su muerte en febrero de 2024.

¿Qué va a pasar?

Este domingo 4 de mayo se cumple el plazo legal de cinco días que tiene la Defensoría Penal Pública para recurrir ante la Corte de Apelaciones de Talca respecto a la medida cautelar decretada por el Juzgado de Garantía de Linares en contra de dos ex carabineros tras ser formalizados por el delito de apremios ilegítimos causando la muerte de un joven de 33 años.

¿Cuál es el caso criminal?

Se trata del joven, Alexis Astorga, quien fue detenido en la noche del 18 de febrero de 2024 por cinco carabineros de franco en la comuna de Colbún en un supuesto delito flagrante, siendo reducido por la fuerza boca abajo contra el suelo por dos de estos funcionarios policiales, en cuyo contexto, la víctima dejó de respirar y murió a causa de una asfixia por sofocación mecánica.

¿Cuál fue el paso siguiente?

Tras la presentación de dos querellas por parte de la familia de la víctima y del Instituto Nacional de Derechos Humanos, así como luego de un año y dos meses de investigación, la fiscalía de Parral llevo a cabo la formalización del caso criminal en contra de los dos carabineros que redujeron por la fuerza  a la víctima.

¿A qué se debió la medida cautelar?

Ocurre que, según informó Diario Talca, la fiscalía argumentó que el delito en cuestión está sancionado con presidio mayor, por lo cual, sostuvo que la libertad de los dos imputados -dados de baja de la institución policial- constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, lo cual fue acogido por la jueza, Evelyn Pérez, quien ordenó el ingreso de ambos a la cárcel de Cauquenes, limitando en tres meses el plazo de la investigación.

¿Cuál fue la versión de la defensa?

Joaquín García, abogado jefe de la Defensoría Penal Pública de Talca, fue quien representó a los imputados en la audiencia, donde se opuso a la medida cautelar sosteniendo la inexistencia del delito formalizado, en razón de un peritaje particular, que la víctima habría fallecido por muerte súbita debido a un consumo de drogas.

¿Qué dijo tras la audiencia?

«Se plantearon en la audiencia una serie de afirmaciones que intentamos refutar con pericias médicas propias y con conocimientos científicos que creemos se aplican en estos casos. Los carabineros son los primeros en lamentar un resultado que ellos nunca tuvieron a la vista y que no tenían forma de anticipar», dijo García.

¿De qué antecedentes se trata?

«Hay factores que contribuyeron a este resultado final de muerte, como la condición psiquiátrica de la víctima y el consumo de sustancias ilícitas, lo cual podían haberse sumado para el resultado final que fue la desafortunada muerte. Eso no fue considerado por el tribunal, lo cual no compartimos y estamos estudiante las vías recursivas para revertir esa situación», subrayó el abobado defensor.

¿Qué labor va a desplegar la defensa de estos imputados?

«Durante el curso de esta investigación utilizaremos todas las herramientas que nos brinda la ley para intentar probar nuestra teoría del caso que es muy distinta a aquella de la imputación que hace el Ministerio Público y los querellantes», destacó Joaquín García.

Mantente Informado
18,742FansMe gusta
8,393SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas