¿Qué ocurrió?
A primera hora de este lunes 5 de mayo quedó al descubierto un nuevo robo masivo de cables de fibra óptica que forman parte de la red que conecta numerosos semáforos de Talca con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) dependiente de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes.
¿Qué significa?
En la práctica, esto se tradujo en que los semáforos de 12 cruces viales quedaron funcionando en automático, haciendo imposible el manejo de los tiempos por parte de la UOCT y, con ello, dificultando el tránsito vial especialmente en horas de mayor circulación vehicular en las calles de Talca.
¿Dónde ocurrieron los robos?
Esta nueva oleada de robos se focalizó especialmente en la calle 8 Sur y la Avenida San Miguel, lo cual, significó un importante retraso y problemas para los automovilistas que utilizan estas vías para viajar en sentido oriente y poniente de Talca.
¿Cuáles fueron los cruces viales?
El listado es el siguiente según el primer catastro:
8 Sur con 19, 20, 21, 27, 30 y 32 Oriente
Avenida San Miguel con Cruce Varoli y con 30 Oriente
30 Oriente con 2 Norte
30 Oriente con 5 Norte
30 Oriente, frente al Mall (entre Avda. San Miguel y 2 Norte)
¿Qué dijo el Seremi de Transportes del Maule?
Guillermo Ceroni comentó que «lamento mucho la situación porque evidentemente esto hace que el tránsito en la ciudad sea mucho más complejo, sabiendo ya que es muy complicado, por lo cual, el manejo de los semáforos es clave para hacerlo más expedito».
¿A qué se atribuyen estos hechos?
«Es un problema delictual que tenemos y que hemos afrontado, haciendo las denuncias pertinentes ante la policía para que ellos actúen. Vamos a hacer todo el esfuerzo para apoyar a las policías y descubrir quiénes son los autores de estos hechos que provocan tanto daño», añadió Ceroni.