¿Cuál fue el anuncio?
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto con reconocer un importante aumento en los casos activos Covid a nivel nacional, especialmente, durante los últimos siete días, anunció que la política pública del pase de movilidad tendrá cambios inmediatos.
¿Tiene algo que ver el pase de movilidad en el aumento de los casos?
Paula Daza subrayó que el retroceso de muchas comunas en el plan Paso a Paso no se puede atribuir, en su opinión, al funcionamiento del pase de movilidad, destacando que esta política pública ha beneficiado especialmente a los adultos mayores.
¿Cuáles son los cambios?
A partir del anuncio, las personas que viven en comunas en cuarentena solo podrán movilizarse en sus comunas de residencia en caso de cuarentena, por lo cual, les queda prohibido trasladarse a otras comunas. La autoridad sanitaria advirtió que el incumplimiento será sancionado con un sumario sanitario. A la vez, Paula Daza advirtió que las personas de comunas en cuarentena tampoco podrán viajar a otras regiones, sin importar si se encuentran en fases uno o dos. Ahora bien, si la comuna de origen está en transición, se autoriza el viaje a otra comuna o región en transición, pero no en cuarentena.
¿Llegaron más vacunas?
El ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que este jueves llegó un cargamento de 450 mil vacunas Pfizer-BionTech, añadiendo que se trata del primero de cuatro despachos que sumarán un millón 800 mil vacunas. Por ello, subrayó que a nivel nacional un 53% de la población objetivo se encuentra vacunada con dos dosis.
¿Qué otro anuncio hizo el ministro?
Enrique Paris también destacó la aprobación en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que permitirá paralizar las alzas de los planes de Isapre para los años 2020 y 2021, añadiendo que para el año 2022 cualquier reajuste debe ser aprobado por la Superintendencia de Salud. También subrayó que los reajustes estarán supeditados a que la respectiva Isapre disponga de medidas de salud preventiva para sus afiliados.