10.1 C
Talca
InicioTitularesCámara de Comercio de Talca llamó a las autoridades a recuperar el...

Cámara de Comercio de Talca llamó a las autoridades a recuperar el Casco Histórico

Habla el presidente del gremio Fernando Jiménez en el contexto del aniversario 283 de Talca

¿Cuál es el contexto?

En el marco del aniversario 283 de Talca, la Cámara de Comercio de esta ciudad a través de su presidente, Fernando Jiménez, compartió la visión que tiene sobre el estado actual del desarrollo comercial de la comuna, destacando una creciente preocupación por el comercio informal que ha afectado la imagen y el funcionamiento del centro de la ciudad.

¿Cuál es la visión?

De acuerdo al análisis que realizan en la entidad gremial, el comercio ha enfrentado múltiples desafíos en los últimos años, desde el terremoto que afectó gravemente a los negocios, pasando por el estallido social y la pandemia, que obligaron a cierres y restructuraciones dejando un tanto abandonado la zona céntrica de la ciudad lo que ha permitido la destrucción de su atractivo y valor identitario.

Para el dirigente «la situación es alarmante. El comercio informal ha crecido a tal punto que actualmente supera al comercio formal en muchas áreas».

A juicio de la entidad y del propio dirigente esta situación ha llevado a que el casco histórico, considerado la imagen de la capital regional, se encuentre en un estado de abandono, con un aumento notable en los arriendos de locales comerciales que ha llevado a los comerciantes locales a buscar otras alternativas de desplazamiento para otras zonas que están captando más interés como los Mall e incluso lugares de mayor desarrollo inmobiliario.

¿Cuál es la expectativa?

El presidente de la Cámara de Comercio destacó la importancia de trabajar en conjunto con la municipalidad para implementar proyectos que mejoren el entorno comercial, incluyendo iniciativas de iluminación y limpieza.

Valoró el compromiso del municipio de generar iniciativas como la recuperación de espacios públicos, veredas y mobiliario urbano y para lo cual ya destinó más de 1.500 millones de pesos para alcanzar ese objetivo.

Esto lleva a que los propios comerciantes también se comprometan a hacer su parte y mejorar las condiciones de sus locales lo que permitirá –a su juicio- entregar una nueva imagen del comercio en el centro de la ciudad.

¿Cuál es la propuesta?

Para el dirigente se hace necesario un actuar de las autoridades de manera enérgica para regularizar la actividad comercial en la ciudad, donde considera que «es fundamental que se establezcan condiciones equitativas para todos los comerciantes. No es justo que el comercio informal tenga ventajas significativas sobre aquellos que cumplen con todas las normativas vigentes».

¿Cuál es la convocatoria?

Fernando Jiménez hizo un llamado a las autoridades a actuar de manera decisiva para enfrentar el comercio ambulante, que ha afectado la imagen y la economía de la ciudad, especialmente, en un contexto donde Talca busca atraer más turismo y comercio internacional aprovechando el Paso Pehuenche.

Todo esto, añadió el dirigente gremial, ha marcado una gran diferencia con años anteriores al facilitar el ingreso de ciudadanos argentinos que ingresan por el denominado “turismo comercial”, donde el tipo de cambio los favorece. «El comercio es la palanca del desarrollo y es esencial para generar empleo y revitalizar nuestra capital regional», agregó.

Mantente Informado
18,760FansMe gusta
8,430SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas