14.2 C
Talca
InicioTitularesVIDEO Alcaldes discrepan tras reunión con Gobernador Regional por "recortes presupuestarios"

VIDEO Alcaldes discrepan tras reunión con Gobernador Regional por «recortes presupuestarios»

La mayoría se manifiesta "alineado" con la política de priorizar para nuevas inversiones

 

¿Qué ocurrió?

Algunos preocupados, otros molestos y la mayoría optimista, así se manifestaron los alcaldes tras la reunión «a puerta cerrada» con el Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, para conocer los «recortes presupuestarios» y evaluar las políticas de financiamiento para 2025 y los próximos años.

¿Cuál es la visión del alcalde de Talca?

Juan Carlos Díaz manifestó que «siempre es valioso conversar y buscar, en conjunto, las soluciones para sacar adelante iniciativas que van en directo beneficio de nuestras comunidades. Yo creo que ha quedado de manifiesto que están las voluntades y la disposición al diálogo. Manifestamos nuestra inquietud de los proyectos que venían de arrastre. Es importante y valioso cumplir con ellos por un tema de fe pública y administrativo».

¿Cuál es la visión del alcalde de Curicó?

George Bordachar manifestó que «es muy importante que el Gobernador transparente las cifras de los recortes que está haciendo el Gobierno central a nuestra región. Estamos con muchos problemas y viendo las soluciones. y nos encontramos con esta novedad que están complicados, están reajustando todo para ir en ayuda de las municipalidades, especialmente, de las más pequeñas. Estamos con los problemas de los futuros proyectos FRIL que le dan movimiento a la economía. Confío que el Gobernador esté haciendo las cosas bien y que salgamos fortalecidos».

¿Qué comentó el alcalde de Linares?

«Para el 2025 se va a ejecutar cinco FRIL que se van a licitar. Eso es importante porque hay preocupación de todos los alcaldes. Y para 2026 se va a abrir la cuenta de los FRIL no con $13.000 millones como fue este año sino con $20.000 millones. Y tiene que existir un recorte presupuestario hacia el nivel central, pero no respecto al MOP y Salud. Fue una provechosa reunión», sostuvo Mario Meza.

¿Qué opinó el alcalde de Río Claro?

Américo Guajardo sostuvo que «estas mesas de diálogo sirven para resolver. Las intenciones están de ajustarnos por nuestros alcaldes y del Gobernador. Y eso lo hicimos saber. Nuestras propuestas fueron muy escuchadas y atendidas. Vamos a colaborar para sacar las inversiones adelante. Vamos a ser un canal colaborativo. Tenemos que unirnos todos para que esto vaya avnazando».

¿Qué dijo la alcaldesa de Pelluhue?

«Yo no entiendo por qué están priorizando. Hace 15 años y se logró hacer realidad el CESFAM en Curanipe, pero ahora nos dicen que me han dado mucha plata. Pero no porque fuimos muy perjudicados por el terremoto y tsunami. Es de esperar que se sigan financiando otros proyectos. Además nosotros somos una comuna turística. Estoy muy molesta. No pueden decir que no nos van a dar más proyectos», subrayó María Luz Reyes.

¿Cuál es la reacción del alcalde de San Javier?

«Esta baja de presupuesto está afectando a todas las comunas y el Gobernador está llegando a convenios para atender algunos proyectos que son de mayor urgencia. Nosotros los proyectos FRIL estaban presupuestados y hemos llegado a acuerdo que se van a financiar tres y los demás van a quedar para el próximo año. Espero que nos vaya bien. Yo quedo conforme y confío en que se nos va a atender en lo más urgente», precisó Jorge Silva.

Mantente Informado
18,770FansMe gusta
8,479SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas