¿De qué se trató?
Con una activa participación de emprendedores de la provincia de Curicó, se desarrolló el seminario “Declaración de IVA para emprendedores”.
¿Dónde fue?
El encuentro se realizó en la sala cowork de la Clínica Tributaria “Somos Pro” (ubicada en Carmen #560), espacio impulsado por la Universidad Católica del Maule (UCM) y la Corporación Municipal de Fomento Productivo de Curicó.
¿Cuál fue la finalidad?
La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas prácticas para facilitar el cumplimiento tributario, especialmente en el contexto del régimen Propyme Transparente, N°8 de la letra D) del artículo 14 del DL 825, Ley de Impuestos a las Ventas y Servicios.
¿Qué dijo el expositor?
El régimen Propyme Transparente es un sistema tributario simplificado dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas, “que permite declarar impuestos sobre la base de sus ingresos efectivos y traspasar automáticamente las utilidades a los socios, sin tributación en la empresa”, señaló el expositor Claudio Vásquez, académico de la escuela de Contador Auditor (CA) UCM sede Curicó.
¿Cuál es el diagnóstico?
El docente explicó que muchos pequeños emprendimientos “no cuentan con los recursos para acceder a asesoría contable, y el Servicio de Impuestos Internos actúa más como fiscalizador que como orientador.
Por eso, este espacio busca entregar herramientas básicas que les permitan cumplir correctamente sus obligaciones tributarias, evitar errores y ahorrar en asesorías y eventuales multas”.
¿Qué otros temas?
El profesor abordó aspectos claves sobre la correcta declaración del Impuesto al Valor Agregado, errores frecuentes en el proceso, y herramientas digitales que pueden facilitar la gestión tributaria para pequeños contribuyentes.
¿Cuál es el contexto?
Este seminario forma parte de una serie de actividades formativas que buscan profesionalizar el emprendimiento en la provincia, comenzando con el desarrollo de habilidades para el efectivo cumplimiento tributario.