7.8 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Con churrascas, vino navegado y trigo tostado en una Callana se...

VIDEO Con churrascas, vino navegado y trigo tostado en una Callana se vivió segundo Día de los Patrimonios en Talca

Numerosas personas conocieron nuevos sabores asociados a la historia y culta campesinas

 

¿Qué ocurrió?

Numeroso público respondió a la convocatoria que realizó la Fundación Callana para acudir al restaurante «Quinta la Chanchá» que este domingo 25 de mayo no atendió público y se abocó por completo a exponer sabores tradicionales de la urbanidad y ruralidad de la región del Maule.

¿En qué consistió?

Con apoyo de voluntarios, se ofrecieron y se hizo participar a las personas en la elaboración y cocina de las churrascas, probar semillas de maravilla tostadas en una callana sobre fuego vivo, tostar trigo, además de admirar y comprar discos y libros en la Tienda Nacional, todo ello, en plena calle 2 Oriente entre 2 y 3 Norte en Talca.

¿Qué dijo el presidente de la fundación?

Rubén Tapia, reconocido cocinero y experto en la gastronomía patrimonial del Maule, explicó que «era imprescindible que la Callana estuviera presente en esta actividad, donde obviamente lo único que buscamos es preservar y difundir nuestra cultura alimentaria».

¿Qué se organizó para el Día de los Patrimonios?

«Es cuarto año consecutivo que nos sumamos a esta conmemoración para acercar a la gente a las tradiciones de la gastronomía. Es así como todos los años estamos instalando la Callana para que las personas aprendan a tostar y tengan contacto con nuestro patrimonio cultural», añadió.

¿Cuál fue la respuesta del público?

«Ha venido mucha gente, como los amigos ciclistas, además de vecinos y transeúntes que vienen del Museo de Talca, por lo cual, estamos muy contentos. Además, este año hicimos alianza con los churrasqueros que enseñaron su preparación a toda la familia», puntualizó Rubén Tapia.

¿Qué dijeron los ciclistas?

Roberto Vera, de la agrupación Cleteros Talca, explicó que «es la tercera vez que nos organizamos para salir a recorrer en el Día de los Patrimonios. Somos impulsores del uso de la bicicleta, por lo cual, hacemos una ruta patrimonial en bicicleta, para conectarnos con el medio ambiente, para que la gente nos vea que no todo depende de moverse en vehículo».

Mantente Informado
18,813FansMe gusta
8,560SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas