¿Cuál fue el anuncio?
La Universidad Católica del Maule llevó a cabo la ceremonia de conmemoración por los 10 años del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), actividad que contó con la participación de autoridades del Ministerio de Educación, representantes del programa PACE de las universidades de Talca y de O’Higgins y distintas autoridades regionales.
¿Qué dijo la Seremi de Educación del Maule?
“El programa PACE nos ha permitido llegar a los rincones más lejanos de la región del Maule, asegurando la trayectoria educativa y el ingreso exitoso de estudiantes a la educación superior, independiente de su contexto social, económico o geográfico”, aseguró Verónica Ramírez.
¿Cuál fue la novedad?
En este contexto la Universidad Católica del Maule firmó un acuerdo de vinculación con la Secretaría Regional Ministerial de Educación.
¿En qué se traduce?
“Este acto formaliza aún más la colaboración entre nuestras instituciones, siendo un paso más en la consolidación del PACE, garantizando que el trabajo en conjunto continúe beneficiando a más jóvenes cada año”, aseguró la Dra. Andrea Precht, Vicerrectora Académica UCM, quien destacó al PACE como un programa que va en línea con los principios fundamentales de inclusión, equidad y calidad de nuestra institución.
¿Cuál es el balance?
“Desde su creación, la Universidad Católica del Maule ha estado comprometida con el acceso a la educación superior, promoviendo que todos los jóvenes, sin importar su origen, tengan la oportunidad de desarrollar todo su potencial académico y personal”, agregó la Vicerrectora. .
¿Qué temas se abordaron?
La actividad contó además con la ponencia de la Dra. Caroll Schilling, académica del departamento de Fundamentos de la Educación de la Universidad Católica del Maule, quien expuso sobre los nuevos desafíos para el acompañamiento y acceso efectivo a la educación superior a partir del reconocimiento y la ética del cuidado, permitiendo reflexionar sobre el impacto del programa para la UCM y los estudiantes de la región.