¿Cuándo y dónde?
Los hechos ocurrieron en el entorno de la Plaza Arturo Prat ubicada en las cercanías del terminal de buses de Talca en horas de la noche cuyas víctimas fueron dos personas, una de ellas, cuando esperaba locomoción y la otra tras bajarse de su vehículo.
¿Cómo ocurrió?
Según la versión de la fiscalía, a partir del testimonio que las víctimas entregaron a personal de Carabineros, el primer caso ocurrió cuando una persona estaba en el paradero de locomoción colectiva de la calle 14 Oriente a un costado de la Plaza Arturo Prat.
¿Qué pasó?
Los imputados, esto es, dos sujetos que dijeron vivir en la región de la Araucanía y que señalaron pertenecer a la etnia mapuche, habrían rodeado a la víctima, para luego amenazarla con cuchillos y quitarle el teléfono celular, para luego tratar de arrebatarle la mochila, pero finalmente debieron escapar.
¿Y el segundo delito?
Ocurrió en los estacionamientos de la misma Plaza Arturo Prat, donde una persona que recién se había bajado de su vehículo, fue apuñalada por la espalda por uno de los mismos imputados, mientras el otro le intentó registrar la ropa, pero la persona afectada logró oponerse al grave delito.
¿Cuál fue la reacción policial?
Alertados por la primera víctima, en el lugar se constituyó personal e la Tenencia Talca Oriente de Carabineros, quienes con ayuda de esta persona lograron identificar y detener en flagrancia a los asaltantes.
¿Qué ocurrió en la justicia?
El fiscal, Marcelo Albornoz, presentó cargos criminales por dos delitos de robos con violencia en grado de consumados y, razón de la gravedad y las penas aflictivas, exigió la medida cautelar de prisión preventiva, lo cual fue concedido por el juez, Humberto Paiva, del Juzgado de Garantía de Talca, a pesar de la oposición del abogado, Sebastián Carrazana de la Defensoría Penal Pública.
¿Cuál fue el plazo de la investigación?
Junto con ordenar el ingreso de los imputados a la cárcel de Talca, el juez limitó en dos meses el plazo de la investigación.
¿Qué viene ahora?
La Defensoría Penal Pública tiene plazo legal de cinco días para recurrir a la Corte de Apelaciones de Talca donde se revisará la legalidad y antecedentes fácticos escuchando también a la fiscalía.