¿Qué resolvió la justicia?
Prisión preventiva fue la medida cautelar que dictaminó el Juzgado de Garantía de Talca en contra de un sujeto de 44 años, sin condenas previas, luego que fuera formalizado por delitos de connotación sexual cuyas víctimas fueron dos de sus tres hijas, hechos ocurridos en una historial de agresiones que terminaron con la denuncia de la madre de las menores de edad.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
La fiscal, Viviana Rojas, explicó que los hechos se remontan a los años 2014 y 2015, prolongándose hasta la actualidad, cuando en el contexto de la convivencia familiar, el imputado en calidad de padre biológico de dos niñas que nacieron los años 2008 y 2011, llevó a cabo actos de connotación sexual con las víctimas, aprovechando su condición de estar al cuidado de ambas víctimas.
¿Qué delitos fueron formalizados?
La persecutora presentó cargos criminales por los delitos de abuso sexual reiterado de menor de 14 años, violación reiterada de persona menor de 14 años y estupro y abuso sexual con circunstancias de contacto, todos ellos consumados, todos ellos en contra de ambas hijas del imputado.
¿Qué pruebas existen contra el imputado?
La persecutora explicó que la investigación comenzó el pasado 21 de septiembre tras denuncia de la madre de las menores ante la PDI de Talca. Allí expuso que los hechos afectaron a dos de sus hijas, cuyo padre biológico es el imputado, añadiendo que tomó conocimiento cuando su hija mayor le contó que la otra niña le había revelado que su padre la abusaba y violaba desde que tenía 8 años. Precisó que, luego, conversó con ambas menores, quienes le confirmaron el historial de agresiones sexuales.
¿Qué ocurrió después?
La fiscal sostuvo que la mujer dijo haber encarado al imputado para que se alejara del hogar común, quien le habría confesado la efectividad de los delitos. También relató que este sujeto era estricto con las menores y muy celoso de que nadie más se acercara a las niñas, revisando sus teléfonos celulares.
¿Por qué no se denunció antes?
La testigo le relató a la PDI que el imputado le decía a las niñas que no lo denunciaran ya que quedaría detenido, todo esto, hasta que se produjo la develación que permitió formalizar la denuncia.
¿Cuál fue el relato de las víctimas?
La fiscal indicó que las víctimas fueron objeto de peritajes físicos de carácter sexológico, además de la entrevista videograbada que se llevó a cabo el 29 de septiembre pasado, a cargo de una funcionara experta. Allí las menores relataron en detalle los hechos y detalles de cuándo, cómo y en qué circunstancia ocurrieron, además de explicar todo el daño emocional sufrido por años.
¿Que respondió la defensa?
El abogado, Iván Gómez, defensor penal privado del imputado, replicó que el peritaje realizado en el Servicio Médico Legal (SML) descarta que una de las denunciantes presente signos de actos de connotación sexual, agregando que el contexto se refiere a una familia disfuncional y mencionando antecedentes relacionados. Así sostuvo que la violencia sexual sería «constante» en ese grupo familiar, citando el relato de la madre de las niñas que entregó ante la PDI con posibles contradicciones. Precisó que la fiscalía no ha indagado en estos detalles y que, a ello, se suma la condición de presunción de inocencia. Por ello, afirmó que existirían dudas y que se debe seguir investigando, por lo cual, solicitó medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva.
¿Cuál fue el fundamento del tribunal?
La jueza, Isabel Salas, del Juzgado de Garantía de Talca, tuvo en consideración la gravedad de los delitos formalizados, la sanción posible de presidio efectivo y las circunstancias en que ocurrieron los hechos, por lo cual, concluyó que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Así se dispuso el ingreso del detenido a la cárcel de Linares y se limitó en cuatro meses el plazo de la investigación.
¿Qué viene ahora?
Tras el anuncio del tribunal, la defensa del imputado tiene plazo legal de cinco días corridos para presentar una apelación y, con ello, pedir que la Corte de Apelaciones de Talca revise la legalidad y fundamentos fácticos de la medida cautelar de prisión preventiva.