
¿Qué ocurrió?
El fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, formalizó a una pareja de imputados por un delito que constituye el primer caso de «sicariato» en la historia policial del Maule, cuya víctima fue un adulto mayor de 79 años, de nombre Ulises Gonzalo Valenzuela López, domiciliado en una propiedad ubicada en la localidad rural de Mariposas, en la comuna de San Clemente.
¿Cuándo ocurrieron los hechos?
Los hechos se remontan al domingo 13 de febrero pasado, cuando vecinos alertaron a personal de Carabineros por el hallazgo del cuerpo ensangrentado de la víctima en la parte exterior de us casona de campo. La fiscalía dispuso la inmediata concurrencia de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, quienes se constituyeron en el sitio del suceso junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM), para realizar fijaciones fotográficas y recolectar evidencias de interés criminalística.
¿Que resultados arrojaron las pesquisas?
La revisión externa del cadáver arrojó que la víctima presentaba seis lesiones cortantes, siendo una de carácter mortal por cuanto le perforó la cavidad cardiaca, causándole una anemia aguda en el mismo lugar. Ese mismo domingo, la PDI logró ubicar a los dos sospechosos, esto es, a la ahijada de la víctima, de nombre Carolina Andrea Ávila Adasme; y a uno de los autores materiales del asesinato, John Gabriel Robertson Earl. El segundo autor material, de nombre Erasmo Enrique Marabolí Gutiérrez, de 40 años, se encuentra actualmente prófugo de la justicia con orden de detención pendiente a cargo de la PDI.
¿Cómo se estableció que era un caso de «sicariato»?
Ocurre que, entre otros testigos, la PDI interrogó a la conviviente del imputado Robertson, quien declaró que su pareja le había comentado hace algunos días -en el contexto de un viaje a otra región- que Carolina, ahijada de la víctima, le había ofrecido 25 millones de pesos por matar a su padrino, afirmando que ella supuestamente heredaría las propiedades y le pagaría con la venta de los terrenos.
¿Qué otros datos entregó la testigo?
La misma testigo reveló que el domingo 13 de febrero, su pareja había salido temprano de su domicilio en la Villa Francia, en la comuna de Maule, en compañía de un amigo de nombre Erasmo. Al retornar ambos, ella los observó que portaban gran cantidad de dinero en efectivo y que se lo repartieron en ese lugar, quedándose su pareja con poco más de un millón de pesos. Ese dinero fue incautado por la PDI desde el interior del vehículo del detenido en la Villa Francia.
¿Qué otros antecedentes probatorios se reunieron?
El fiscal precisó que la imputada declaró que supuestamente el autor del crimen fue el prófugo de nombre Erasmo y que, aparentemente, ella le había contado al imputado Robertson que la víctima supuestamente trató de sobrepasarse con ella con fines sexuales, a cambio del regalo de un vehículo. Luego, confesó haber pedido que mataran a su padrino y que, en la casa de la víctima, había poco más de 5 millones de pesos en dinero en efectivo que fue robado por el detenido Robertson y el prófugo Erasmo. «Ese viejo no te va a molestar nunca más», le habría dicho John Robertson a Carolina Ávila.
¿Qué delitos fueron formalizados?
A partir de la investigación policial, el persecutor formalizó investigación por el delito de homicidio calificado con las circunstancias de alevosía y premeditación, en «concurso ideal» con el delito de robo con homicidio, agravado por la circunstancia de que la víctima era un adulto mayor. Por ello, exigió la medida cautelar de prisión preventiva para ambos imputados por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.
¿Que respondieron las defensas?
El abogado, Jaime Paiva, de la Defensoría Penal Pública y que representó al imputado, John Robertson, afirmó que el detenido está dispuesto a declarar y entregar su versión de los hechos y que no tuvo participación en el homicidio. Por su parte, el abogado, Alfonso Hidalgo, defensor particular de Carolina Ávila, afirmó que efectivamente la imputada tenía poder legal para vender las propiedades de la víctima y que ya lo había realizado en ocasiones previas, por lo cual, afirmó que no habría motivación económica. También afirmó que ella está dispuesta a declarar en forma voluntaria.
¿Qué determinó el tribunal?
La jueza, Isabel Salas, del Juzgado de Garantía de Talca, atendidos todos los antecedentes reunidos por la fiscalía, determinó la medida cautelar de prisión preventiva, ordenando el ingreso del imputado John Robertson a la cárcel de Cauquenes y de Carolina Ávila al Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Gendarmería. A la vez, limitó en tres meses el plazo de la investigación.