¿Cuándo y dónde?
Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado 19 de julio en el sector del callejón Las Tinajas en el sector poniente de Talca aledaño al puente sobre el río Claro.
¿Cómo ocurrió?
Según el relato que la víctima efectuó ante personal de Carabineros, fue a las 03:00 horas cuando recibió una alerta de pedido de viaje desde dicho sector, por lo cual, concurrió de inmediato en su calidad de chofer de aplicación.
¿Qué pasó después?
Al llegar al lugar, observó a tres sujetos que se subieron a su automóvil, pero antes de partir, uno de ellos lo amenazó con un arma de fuego y otro con un desatornillador. Luego, otros dos jóvenes se le acercaron por la puerta del chofer y con armas de fuego le exigieron que bajara del móvil, para quitarle el teléfono celular y su billetera con dinero en efectivo.
¿Cómo fue la fuga de los antisociales?
Los delincuentes a bordo del automóvil de la víctima se dirigieron hacia la comuna de Pencahue, mientras el chofer acudió hasta la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca para realizar la denuncia, donde se realizó el encargo inmediato del vehículo.
¿Dónde fue recuperado?
Personal de la Tenencia de Carabineros de Pencahue ubicó el móvil en el sector Los Cristales con los cinco sujetos en su interior, recuperando no solo las especies robadas al chofer, también las armas de fuego y cortantes utilizadas para perpetrar el grave delito.
¿Qué ocurrió ante la justicia?
Así este lunes 21 de julio, tras ampliación de la detención por 24 horas, la fiscalía de Talca presentó cargos criminales por robo con intimidación en contra de los cinco imputados, esto es, cuatro menores con edades de 14 a 17 años, además de un joven de 19 años, este último, con condenas previas.
¿Qué resolvió el tribunal?
La jueza, Isabel Salas, del Juzgado de Garantía de Talca, aceptó la petición de la fiscalía y decretó las medidas cautelares de internación provisoria para los cuatro menores de edad y prisión preventiva para el imputado de 19 años, limitando en tres meses el plazo de cierre de la investigación de la fiscalía.
¿Cuál es la versión de las defensas?
Los abogados, Félix Harto y Didier Torres, el primero abogado particular y el segundo de la Defensoría Penal Pública, se opusieron a las medidas cautelares señalando que los imputados serán objeto de rebajas de penas en caso de condenas o salidas judiciales abreviadas atendidas las circunstancias atenuantes.
¿Qué viene ahora?
Así las defensas ahora tienen plazo legal de cinco días corridos para recurrir ante la Corte de Apelaciones de Talca.