¿Qué está pasando?
Hasta el próximo viernes la zona central de Chile se verá afectada por olas de calor que alcanzarían los 36 grados en el secano costero, según explicó el académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología de la Universidad de Talca, Patricio González.
¿A qué se debe este fenómeno?
El experto sostuvo que la causa del aumento de las temperaturas se debe a la presencia del denominado Viento Travesía, que se origina a causa de la baja presión o vaguada costera ubicada en la zona central. “Desciende por la Cordillera de Los Andes, y al hacerlo se calienta y obviamente al comprimirse contra el suelo, eleva la temperatura y genera una baja humedad, cercana al 25%”, detalló el investigador.
¿Qué zonas del país se verán afectadas?
“En las regiones de Valparaíso y Metropolitana, las temperaturas alcanzarán los 32° y 33°; en la Región de O’Higgins entre los 33° y 34°; y en la Región del Maule, estará entre los 34°, 35° e incluso los 36° al interior del secano costero”, afirmó.
¿Cuál es el pronóstico?
González indicó que durante los primeros 15 días de enero las máximas han estado un grado y medio más bajas en comparación al año recién pasado, época -dijo- en la que ya habíamos tenido entre 35 y 36 grados en la ciudad de Talca. “Este atraso calórico ya se regularizó y a partir de esta fecha y hasta finales de febrero, incluso los primeros días de marzo, deberíamos tener más olas de calor con temperaturas que serán muy altas”, dijo.
¿Habrá efectos en la agricultura?
González sostuvo que la fruta podría cubrirse con una mancha marrón, llamada “golpe de sol”. Junto a ello, existe la posibilidad de estrés hídrico, es decir la evaporación estará en niveles de 80 y 90 metros cúbicos por hectárea, lo que “exigirá el riego frecuente en un área en megasequía”.
¿Cuáles son las recomendaciones?
La radiación ultravioleta en niveles extremos afectaría a las personas expuestas en sus trabajos, por lo cual, el llamado es para tomar medidas de protección para evitar daños a la salud: hidratarse, usar bloqueador factor 50, protectores de los ojos y el uso de ropa adecuada.