31.7 C
Talca
InicioCrónica¿A su hijo o hija le gusta la ciencia? Aquí talleres de...

¿A su hijo o hija le gusta la ciencia? Aquí talleres de verano en UTalca

Entre el 9 y 26 de enero, por medio de los programas Explora Maule y el Espacio DTC de UTalca

¿De qué se trata?

Un panorama educativo y entretenido para las vacaciones escolares son los talleres científicos que realizará la Universidad de Talca a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y la Facultad de Ingeniería.

¿En el caso de Talca?

En Talca se llevarán a cabo los talleres “Recreo: Ciencia en Verano”, organizados por el programa Explora Maule, donde se invitará a niñas, niños y adolescentes a aprender de una forma entretenida ciencias y tecnología. 

¿Cuáles son los talleres?

El programa contempla una serie de talleres gratuitos que serán dictados por científicas y científicos de la Universidad de Talca, quienes impartirán materias como programación de videojuegos, química, microbiología y anatomía, mediante experiencias memorables de aprendizaje. 

¿Cuándo y dónde?

  • Lunes 9 de enero en la escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual de la Universidad de Talca (Campus Talca). A las 10:00 horas, donde la académica Claudia de la Fuente enseñará a programar en Scratch; y a las 15:00 horas, el académico Pablo Rojas invitará a crear videojuegos en el taller de Game Maker.
  • Miércoles 10 de enero a las 15:00 horas es el turno del taller TinkerCAD Arduino, donde las niñas, niños y adolescentes aprenderán sobre programación mediante microcomputadores Arduino. 
  • Del 16 al 18 de enero a las 10:00 horas, en los laboratorios del Instituto de Química de Recursos Naturales de la Universidad de Talca, se llevará a cabo el taller “Tenemos Química”, donde a través de experimentos con elementos de la vida cotidiana se enseñará esta ciencia natural. 
  • Otro de los talleres será realizado por un equipo académico del Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Talca, quienes enseñarán sobre el fabuloso mundo del cuerpo humano. 
  • 16 y 23 de enero, desde las 10:00 horas, se realizará el laboratorio abierto “Huesos”.
  • 17 y 24 de enero los niños y las niñas podrán aprender sobre tejidos biológicos en el laboratorio de histología.
  • 18 y 25 de enero están programados los laboratorios de fisiología, que enseñarán sobre los sistemas del cuerpo humano. 

¿Dónde inscribirse?

Los talleres están diseñados para que participen niñas, niños y adolescentes de 6 a 14 años. Las familias interesadas deben inscribirse en el siguiente enlace oficial para completar un formulario.  

 

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,967SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas