20 C
Talca
InicioEconomíaAcadémicos analizan tendencias en costos y gestión de empresas

Académicos analizan tendencias en costos y gestión de empresas

Se trata del VI Congreso Chileno de Costos y Gestión con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales

¿De qué se trató?

Sostenibilidad, optimización de los procesos, y transparencia en los reportes medioambientales fueron los temas centrales del VI Congreso Chileno de Costos y Gestión, realizado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.

¿En qué consistió?

El evento -que se realizó durante tres días en Talca- reunió a destacados expositores nacionales e internacionales y contó con la presentación de más de 20 ponencias sobre investigaciones y estudios del área. La actividad contó con el respaldo del Instituto Chileno de Costos y el Instituto Internacional de Costos, además de la colaboración de PwC Chile.

¿Qué dijo el decano de la Facultad de Economía y Negocios de UTalca?

Arcadio Cerda valoró la instancia liderada por la Escuela de Auditoría y Control de Gestión, y el aporte en el desarrollo de conocimiento científico. “El intercambio de conocimiento científicos y tendencias sobre costos y gestión es relevante tanto para profesores y estudiantes, como para impactar en las empresas y sociedad”, señaló.

¿Qué temas abordaron los plenarios

  • «Costos Creíbles, Decisiones Efectivas: Claves para construir reportes de costos transparentes y eficientes”, dictada por Mauricio Lambertucci, subdirector de la carrera de Contador Público en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y presidente de la Comisión de Estudios de Costos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • “La sostenibilidad como reto para la profesión”, dictada por Bernabé Escobar, presidente del Instituto Internacional de Costos e investigador de la Universidad de Sevilla
  • “Una mirada práctica al control e gestión en Retail utilizando modelos de costos y  big data”, dictada por Raúl Arteaga, socio de PwC Chile.

¿Cuál fue la conclusión?

El director de la Escuela de Auditoría y Control de Gestión, Valentín Santander, aseguró que “todas las empresas hoy luchan por ser competitivas dentro de la industria que se desenvuelven. Los costos y la gestión juegan un rol en la competitividad, y principalmente la gestión es una variable muy sensible para los tomadores de decisiones. Este congreso lo que permite es reforzar la importancia de la gestión en todos sus ámbitos tanto en lo operativo como en lo estratégico dado que para poder competir se necesita de una buena gestión de costos».

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,980SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas