11.6 C
Talca
InicioCrónicaAdelantan demolición de primera torre deshabilitada en Las Américas en Talca

Adelantan demolición de primera torre deshabilitada en Las Américas en Talca

A la fecha suman dos blocks desalojados por personal del MINVU y este martes sse retomará el proceso con apoyo de Carabineros

¿Cuál es la evaluación?

Un positivo balance realizó el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, respecto al complejo proceso de notificación, desalojo, deshabilitación y posterior demolición de los edificios con departamentos vandalizados en la etapa IX de la Villa Las Américas en el barrio norte de Talca.

¿Cómo ha avanzado el proceso?

La autoridad explicó que, a la fecha, se ha logrado el desalojo y deshabilitación de dos torres, por lo cual, adelanto que este martes comenzará el mismo proceso con un tercer block de departamentos, para lo cual, el personal del MINVU contará con apoyo de Carabineros a fin de mantener le orden y condiciones de seguridad que permitan seguir avanzando, todo ello, con el objetivo final de construir un nuevo conjunto habitacional.

¿Qué parte del proceso se adelantó?

El Delegado Presidencial comentó que, en virtud de la evaluación técnica, se dispuso el inicio de la instalación de faenas de la empresa constructora que llevará a cabo la demolición de la primera torre desalojada. Para ello, dicha empresa deberá realizar un cierre perimetral, traer maquinaria y realizar faenas de tal manera de evitar contaminación en el entorno, es decir, los vecinos e otros edificios y casas aledañas.

¿Cuál es el contexto?

Para llevar a cabo toda esta labor, Humberto Aqueveque comentó que se está cumpliendo con un estricto protocolo en materia de notificación y respecto a los derechos de las personas que están ocupando ilegalmente estos departamentos, a fin de permitir sus traslados o bien tramitar apoyo para encontrar otra solución habitacional en los casos que ls familias clasifiquen para estos beneficios.

¿Qué pasará con el Consejo Regional contra el Crimen Organizado?

Al respecto, Humberto Aqueveque destacó que, tras una primera suspensión, se espera la pronta visita a la región del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cuya presencia es un requisito legal y administrativo para instalar el Consejo Regional contra el Crimen Organizado, instancia donde participan diversas instituciones que se coordinarán para afrontar bandas criminales de alto riesgo que están detrás de los delitos de mayor connotación social.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,266SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas