12.6 C
Talca
InicioCrónicaAdvierten que nadie podrá viajar en bus si no tiene pase de...

Advierten que nadie podrá viajar en bus si no tiene pase de movilidad

Para acceder al transporte rural e interurbano las personas deben haber recibido la dosis de refuerzo contra el Covid-19

Todos los pasajeros son objeto del control y chequeo del pase de movilidad.

¿Qué está pasando en el terminal de buses de Talca?

Son muchas las medidas sanitarias que se aplican en los terminales de buses del país y Talca no es la excepción así como a la llegada de los buses interurbanos personal de salud realiza un testeo aleatorio de Covid-19, se suma una estricta fiscalización al subir y descender de las máquinas que los pasajeros cuenten con su pase de movilidad vigente.

MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:

71 mil personas perdieron el pase de movilidad por no tener las tres vacunas

Maule es la comuna cuya población perderá más pases de movilidad en enero

¿Cómo ha estado funcionando en los primeros días del año la exigencia del pase de movilidad?

El gerente de operaciones del terminal de buses de Talca, José Vera explicó que se informó a las empresas de buses de las modificaciones que se han realizado en torno al pase de movilidad y como es necesario que se cumpla para entregar seguridad a los usuarios.  Agregó que “contamos con una fiscalización bastante rigurosa con respecto a la toma de antígenos con los pasajeros que arriban al terminal y con la exigencia del pase de movilidad que confirme la aplicación de la dosis de refuerzo contra el Covid-19”.

¿Qué ocurre con quienes no tienen el pase de movilidad vigente?

José Vera indicó que han registrado a algunos pasajeros que no cuentan con su pase de movilidad y se les ha sugerido que completen su calendario de vacunación para que de esa manera pueda acceder al servicio de transporte interurbano como rural desde el terminal de buses de Talca.

“Acá contamos con un espacio habilitado para la aplicación de la vacuna, está a un costado del acceso principal por calle 12 Oriente, ahí las personas pueden vacunarse con la primera, segunda dosis y dosis de refuerzo para así cumplir con el calendario de vacunas y puedan trasladarse a distintos puntos de la región y del país”.

¿Con el inicio de la temporada estival aumento el flujo de usuarios y el riesgo?

Tanto las empresas de pasajeros como la administración del terminal de buses adoptaron una serie de medidas tendientes a reducir los riesgos de contagio y por ello es que desde el 22 de diciembre del 2021 existe un aumento en la frecuencia de los buses y un refuerzo en materia de fiscalización sanitaria.

Mantente Informado
18,710FansMe gusta
8,266SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas