El talento va en la sangre y, en eso, no hay nada que hacer. Todos los caminos llevaban a Agustín Donoso Navarrete al fútbol gracias a sus grandes condiciones y a su cercanía con esta redonda pasión. En su natal Talca comenzó a familiarizarse con la pelota y con su querido Rangers.
Por temas de trabajo de sus padres (Nicolás y Alicia), vivió algunos años en Santiago y después en Antofagasta. De hecho, en el norte estuvo en la Escuela de fútbol de Universidad de Chile, para regresar a la capital maulina a los 10 años, sumándose a la cantera de Rangers amateur, jugando la competencia local en la Asociación Villa San Agustín, siendo seleccionado y figura en las series menores.
Salto
Hasta que dio el salto al Fútbol Joven de Rangers en 2017, a sus 13 años. Como marcó diferencia ante sus pares, este defensa central talquino fue llamado por el técnico Héctor Tapia al primer equipo en 2019; mientras que en esta temporada ocurrió lo mismo bajo las órdenes de Luis Marcoleta.
Un avance rápido a sus 16 años, que lo validó para llamar la atención desde la selección chilena sub-17, que se prepara para el Sudamericano de la categoría, a efectuarse en Ecuador, del miércoles 31 de marzo al domingo 25 de abril de 2021, donde las 10 escuadras de esta parte del planeta lucharán para quedarse con uno de los cuatro cupos al Mundial de Perú 2021.
El técnico de la Rojita, Hugo Balladares, ha seguido de cerca al alumno del Colegio Inglés de Talca, ya que su envergadura física (mide 1 metro 80 centímetros) y su técnica lo han hecho sobresalir y destacar.
“Es un sueño que se cumple y eso me tiene muy contento. Me había tocado ir a la sub-15, ahora es distinto, ya que llego mejor preparado y la competencia es más grande, al tener la opción de ir a un Sudamericano y un Mundial. Estoy muy motivado, con muchas ganas de hacerlo bien, espero ganarme un puesto en la selección y representar bien a Rangers”, dijo el defensa, que en sus comienzos fue delantero y luego volante de corte.
Inicios
Respecto a sus inicios en esta disciplina, Agustín explicó: “Desde chico me gustó el fútbol y a los cuatro años entré a una Escuela de fútbol en Antofagasta y a los 10 años me vine a jugar en la Escuela de Rangers y ahí me di cuenta que quería entrar a un equipo profesional. Mi papá (Nicolás) me llevaba a ver a Rangers, me hice hincha del Club y ahí me empezó a gustar el fútbol”.
Según recuerda, llegó “a la Escuela de Rangers, jugando de delantero, era uno más del montón. Y ahí los profesores Carlos Videla y Richard Inzulza me pusieron de volante de contención, comenzando a marcar diferencia. Y el año pasado, cuando expulsaron a los centrales en la serie y no quedaban más alternativas, el profesor Luis Aravena me ocupó ahí, se me hizo cómodo al tener buena salida, hasta jugar definitivamente en ese puesto”.
En relación a su cercanía con el cuadro piducano, sostuvo: “Siempre he sido hincha de Rangers, desde muy chico. Me fui a Rangers, habiendo tanto equipo, a los dos años tuve la posibilidad de irme a la U, a Santiago, pero preferí quedarme en Talca y jugar en Rangers. Para mí es un orgullo ponerme esta camiseta y decir que juego en Rangers. Sumado a eso, llegar al primer equipo fue un sueño”.
A ese anhelo de estar en el equipo estelar del Rojinegro, logró ser llamado para ser parte de un micro-ciclo de la selección chilena sub-17.
“Al final estás representando a tú país, es el sueño de cualquiera. Siento que he trabajado harto para estar ahí, me siento muy contento con la experiencia que estoy viviendo”, acotó Agustín, quien jugó de central por derecha en el esquema del técnico Hugo Balladares en un torneo amistoso sub-20, organizado por la Universidad de Chile denominado “Más que una pasión”.
Como Santiago entró a fase 2, el certamen alcanzó a disputarse solamente en su inicial etapa. En el estreno, Chile sub-17 perdió 2-1 ante O’Higgins sub-20, sin el talquino en cancha, y empató 3-3 con Unión Española sub-20, donde Agustín se hizo presente en el marcador con una conquista y jugó casi todo el pleito, pues fue sustituido en los descuentos.
Consultado por lo que fue su actuación vistiendo los colores patrios, Donoso, expresó: “Entré nervioso, pero me fui soltando, agarrando confianza, me di cuenta que no era nada de lo que yo no podía hacer. Terminé jugando casi todo el partido (ante O’Higgins) y tuve la posibilidad de hacer un gol, siendo el momento más lindo que me ha tocado vivir en el fútbol. Hice buen partido y dejé buenas sensaciones para lo que viene”.
Nómina
En la Rojita ya saben que un talquino luchará para quedar en la nómina final del Sudamericano. Por eso, la “Joyita” de Rangers, sentenció: “Me siento feliz de representar a Talca, no solamente a Rangers, ojalá que todos los talquinos me puedan apoyar en mi carrera. Tengo que ir quemando etapas sin ponerme techo, tengo que ponerme objetivos a corto plazo, hoy estoy en el primer equipo y en la selección, me gustaría debutar en Rangers e ir al Sudamericano”.
Mi sueño es jugar en el Real Madrid y con Rangers me gustaría subir este año, debutar y sentirme parte de esto
En relación a las metas a futuro, señaló: “Hay que soñar en grande siempre, espero jugar en Europa y ser parte de la selección mayor, pero hay que ir paso a paso. Mi sueño es jugar en el Real Madrid y con Rangers me gustaría subir este año, debutar y sentirme parte de esto. Ser campeón alguna vez con Rangers sería extraordinario”.
Formar
Uno de los encargados de formar a este joven futbolista fue Carlos Videla, quien se refirió a lo que está viviendo este maulino, que ha dejado en alto el nombre de Talca y la región.
“Para nosotros es un tema espectacular, porque es motivante para el resto de los jugadores y para el cuerpo técnico. Es algo súper atractivo que esté considerado. He tenido la posibilidad de conversar con el profesor Hugo Balladares y él manifiesta que Agustín está en un muy buen nivel. Eso no es casualidad, lleva seis a siete meses en el primer equipo, que no es menor, y eso le ha servido mucho a él y a nuestro Club. Ojalá que esté en la nómina final que va al Sudamericano”, añadió el coordinador del Futbol Joven de Rangers.
En cuanto a las condiciones de este talquino, Videla, indicó: “Es un jugador muy completo, obviamente, que está en formación, hay muchas cosas a trabajar con él. Es un futbolista de una envergadura física admirable, lo que no se ve en el biotipo del jugador chileno. Está trabajando el juego aéreo, aspecto que ha venido fortaleciendo, pero fundamentalmente su fuerte es la técnica, pese a ser un central o volante de contención. A la gran mayoría de los técnicos les gustan los centrales altos y que salgan jugando y esas características las tiene Agustín”.
Al destacado profesional se le preguntó por lo que debe mejorar este jugador local y comentó: “Es súper difícil decir a los 16 años esto le falta para poder consagrarse. Creo que el jugar, al adquirir esta experiencia, entrenando con el plantel profesional y también en la competencia, lo hará crecer. Lo que uno aspira es que cada vez lleguen más jugadores de la cantera a defender el primer equipo de nuestra institución”.
Palabra
Su estadía en Quilín no pasó desapercibida, por ello el entrenador de Chile sub-17, Hugo Balladares, precisó: “Agustín mantiene lo que ya lo habíamos conocido. Un chico que quiere aprender cada día, muy preocupado de las cosas que necesita para poder ir mejorando. Desde el punto de vista futbolístico, vimos que hay un desarrollo en su envergadura, ha crecido mucho y está más seguro en todo lo que tiene que ver en su posición en la zona defensiva. Le ha hecho muy bien el estar con un primer equipo, en sus primeras experiencias, ya que eso lo transmite, desde el liderazgo, a los que no la tienen”.
El estratega se refirió al trabajo que han venido realizando con la escuadra de la bandera de la estrella solitaria y espetó: “Este micro-ciclo tuvo dos objetivos, fue el primero donde tuvimos la posibilidad de traer jugadores de región, no muchos, pero dentro de eso, habíamos tenido comunicación con los clubes, nosotros sabíamos que algunos chicos participaban en el primer equipo y que era importante poder verlos esos días. Además que teníamos la posibilidad de competir en un torneo organizado por la Universidad de Chile, que nos permitía evaluarlos en cancha”.
Por otra parte, adelantó lo que viene para la Rojita. “En este momento estamos terminando un periodo de entrenamiento de tres meses, lamentablemente con el cambio de fase tuvimos que modificarlo y la vuelta será en conjunto con los clubes, en las primeras semanas de enero, para ir dándole forma a la preparación final al Sudamericano”, cerró.
Agustín Donoso es una de las grandes proyecciones de Rangers, por eso el apelativo de la nueva “Joyita” del cuadro piducano, que espera continuar demostrando sus virtudes en el campo de juego y que en Talca se forman grandes futbolistas con talento de sobra para vestir la Roja de todos.